
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Según el Ministerio de Educación las supervisoras demoraron en la entrega de información sobre la realidad de cada escuela durante el paro del SUTEF.
Tierra del Fuego18/06/2016El Gobierno provincial acusó y suspendió a dos Supervisoras de Nivel Primario; dos Secretarias Técnicas una Secretaria Técnica de Supervisión Escolar quienes se habrían demorado en la entrega de información referida a la situación de las escuelas durante el paro docente del gremio del SUTEF.
El ministro de Educación Diego Romero,explicó que la suspensión y sumario administrativo contra las empleadas públicas surge en la demora para “brindar la información correspondiente para la toma de decisiones del Ministerio de Educación, en torno al paquete de medidas políticas que debíamos establecer con relación a los niños, niñas y adolescentes que todavía no habían iniciado sus clases”.
En tanto aclaró que el personal jerárquico y directivo es responsable de enviar al Ministerio de Educación en tiempo y forma, la información surgida de cada uno de los establecimientos. Esto incluye, entre otras obligaciones, reportar si un agente se ausentó de su puesto de trabajo, cualquiera sea el motivo.
Desde que comenzó el conflicto docente, los agentes ahora suspendidos demoraron la entrega y hasta se negaron a facilitar los partes de novedades al Ministerio. Y en algunos casos, se sospecha que la información remitida es directamente falsa. "Nosotros debíamos establecer políticas orientadas a que los niños pudieran comenzar las clases” explicó Romero. Esas políticas deben estar basadas en datos fidedignos, como por ejemplo, cuántos y cuáles eran los grados que permanecían sin clases “pero nunca contábamos con esa información de las autoridades responsables de otorgarla, ocasionándonos sobre todo a los alumnos un grave perjuicio" denunció el Ministro.
Ante esta situación se decidió suspender a la Supervisora General de Nivel Inicial, Primario, Jóvenes y Adultos, Educación Especial y Gabinete; a dos Supervisoras de Nivel Primario; a dos Secretarias Técnicas de Supervisión de Nivel Primario; y a la Secretaria Técnica de Supervisión Escolar “a los fines de garantizar los resultados de la investigación, evitando así cualquier tipo de interferencia que pudiera perjudicar su trámite normal” señala la Resolución M.ED 1514/16.
En otro orden de cosas, el profesor Romero comentó que “los programas que hemos presentado para recuperar los días de clase, durante los sábados, se van a estar normalizando en la medida que se vayan presentando los docentes que quieran tomar las horas cátedra destinadas a tales efectos”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.