
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Lo sostuvo la a Dirección Nacional de Migraciones quien pidió a los viajeros "cuidar el esfuerzo que está realizando la gente" en el país.
Nacionales21/06/2021Un 40% de las personas procedentes del exterior no cumplen con la cuarentena obligatoria dispuesta por la pandemia del coronavirus, según reveló la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, tras poner en marcha, desde la semana pasada, un refuerzo en los controles de aislamiento para colaborar con las provincias con el objetivo de evitar la propagación de las variantes más infecciosas
Florencia Carignano, titular del DNM, expresó que “necesitamos cuidar el esfuerzo que está realizando la gente. El ingreso de nuevas variantes más contagiosas y virulentas pueden poner en jaque la apertura de actividades que hemos conseguido con mucho sacrificio y volver a tensionar el sistema de salud”.
La medida obligatoria para evitar la propagación de variantes del coronavirus
Según marca el Decreto 260 y la Disposición 2252/20, todas las personas que vuelvan del exterior tiene la obligación de presentar un PCR negativo para poder abordar su vuelo de regreso y además realizarse otro test al llegar a territorio argentino. Si el resultado de este último examen es positivo, tienen la obligación de alojarse en un hotel sanitario dispuesto especialmente hasta que se determine qué variante de COVID-19 es la que presenta el contagio.
Si se trata de alguna de las variantes que ya tienen circulación comunitaria en el país, la persona puede terminar de realizar la cuarentena en su domicilio. Pero si se trata de alguna de las nuevas variantes, debe quedarse en el hotel hasta recibir el alta médica y sanitaria.
Este tipo de controles, que se han implementado en todo el mundo, tratan de evitar la propagación de las variantes más infecciosas como la Delta o la sudafricana, que todavía no circulan en nuestro país.
Otra medida importante fijada por la autoridad sanitaria es el aislamiento obligatorio de una semana y un PCR al finalizar el aislamiento, sin importar el resultado de los test, ya que puede pasar que una persona tenga una carga viral baja al momento del testeo y la enfermedad se le manifieste unos días después.
El cumplimiento de esta cuarentena está a cargo de cada jurisdicción, y para eso la DNM puso un tablero online en tiempo real con las personas que ingresan al país y los domicilio que declaran para realizar la cuarentena. Esta información se encuentra a disposición de cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires para efectivizar dichos controles.
En ese marco, la Dirección Nacional de Migraciones decidió colaborar con estos controles en articulación con cada jurisdicción y esta semana realizó 747 inspecciones de domicilios declarados en 8 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para constatar el cumplimiento del aislamiento. El resultado de los operativos, detectó 287 incumplimientos, lo que implica más del 38%.
“No puede ser que algunos no entiendan todo lo que pone en juego. Necesitamos retrasar lo más posible el ingreso de estas variantes para seguir avanzando con la vacunación y alejarnos de invierno que de por sí suele tener a raíz de las enfermedades estacionales un aumento de cuadros respiratorios complejos”, pidió Carignano.
Por último, la funcionaria recordó que “las personas que vuelve del exterior deben realizar obligatoriamente una semana de aislamiento y volver a testarse al termino de ese tiempo. No es una recomendación antojadiza tiene que ver con lo que fija la autoridad sanitaria y no hacerlo constituye un atentado a la salud pública".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.