
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
En el acto, se anunció el programa para todas las escuelas experimentales de la ciudad y la construcción de la primera Residencia para Adultos Mayores en Ushuaia.
Buenos Aires12/07/2021El presidente, Alberto Fernández, junto al intendente Walter Vuoto, lanzaron este lunes en un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el programa Conectar Igualdad Ushuaia para todas las escuelas experimentales de la ciudad y la construcción de la primera Residencia para Adultos Mayores en Ushuaia.
Según se anunció, en primer lugar se firmó un convenio con la empresa Newsan, para la construcción de la primera residencia de adultos mayores de la ciudad de Ushuaia. El edificio de 2390 m2 contará con 20 habitaciones con baños privados, espacios comunes, patio interno, espacio para ejercicios, y estacionamiento, enfermería, SUM, box para consultorios médicos, distribuidos en dos plantas. El edificio tiene una ubicación estratégica desde el punto de vista de conexiones vehiculares a las arterias principales de la ciudad. Todos los servicios primarios de emergencia como Bomberos, Policía y hospital se ubican en un radio de no mayor a 20 cuadras aproximadamente.
En segundo lugar, se anunció el lanzamiento del Programa Conectar Igualdad Ushuaia, para la compra de computadoras para distribuir entre los alumnos, alumnas y docentes de escuelas primarias experimentales de la Municipalidad de Ushuaia. Se trata de 3 escuelas experimentales: Los Alakalufes, Las Lengas y Bahía. En el marco del lanzamiento, la Municipalidad se comprometió a la adquisición de 625 notebooks a la empresa Newsan, que será compensada contra los impuestos y tasas municipales que la empresa debe abonar a la Municipalidad.
Además, el municipio proveerá el servicio de Internet y soporte técnico a las escuelas para el funcionamiento del programa de inclusión educativa.
Palabras de Fernández y Vuoto
El Presidente Alberto Fernández agradeció a Walter “por sus palabras, gracias también a Luis y a Newsan. Nosotros necesitamos cada vez más entender que la Argentina necesita de todos y que el estado y el sector privado pueden trabajar juntos para resolver problemas de la gente, de eso se trata. Walter sintetizó bien un poco lo que estamos viviendo hoy. Hoy es un lindo acto, singular. Que mezcla dos puntos de la vida, ocuparse de los más jóvenes y de los adultos mayores. Hay que ocuparse de todos, porque somos una sociedad, y en una sociedad necesitamos estar todos unidos, cuidándonos, protegiéndonos, amparando al que más lo necesita”.
En relación a la Residencia de Adultos Mayores, Fernández explicó que “parte de la vida tranquila, parte se resuelve con los medicamentos, parte con los ingresos y parte se resuelve con tener condiciones de vivienda dignas. Resolver el problema de nuestros adultos mayores que muchas veces no tienen una vivienda o que a veces tienen donde vivir, pero están en una gran soledad. Hace unos meses atrás, vino Luana con una idea que me pareció maravillosa, que me planteó construir casas para adultos mayores que son una suerte de complejo muy parecido a esto, esta residencia que están creando con el nombre de Lucía Cherñajovsky".
“Esta residencia que hoy estamos anunciando y que va a construirse en breve en la bellísima Ushuaia, tiene que ver con eso también, con cuidar al otro. Con cuidar a nuestros padres, abuelos, que es lo que una sociedad debe hacer. Esto va para los más chicos, los más jóvenes, miren la libertad mejor entendida es la libertad que también se conjuga con la palabra solidaridad. No se trata de que cada uno haga lo que quiera, se trata de que cada uno haga lo que debe hacer respetando y cuidando al otro, esa es la mejor libertad” destacó el Presidente.
Por su parte, Vuoto destacó que “el anuncio de la residencia del adulto mayor es un anhelo histórico en la ciudad, de nuestros adultos mayores, ya que es una necesidad permanente que tenemos los ushuaienses desde hace 30 años. Además, la Municipalidad va a continuar con un programa que fue exitoso en el gobierno de Cristina, Conectar Igualdad, y se va a volver a fabricar en Tierra del Fuego computadoras, por decisión del Presidente. La Patagonia en los años de Macri fue muy castigada. Cristina dejó una provincia con pleno empleo y Macri la dejó con 38% de pobreza”.
“Llegamos justo a tiempo, porque esta última camada ya tenía las computadoras que dejó Cristina. La patagonia tuvo cuatro años de olvido y de destrucción y hoy nos sentimos acompañados por Alberto, por Cristina y por Wado. Pese a la pandemia, junto al gobierno nacional, pudimos recuperar este año el 55% del empleo que había destruido Mauricio Macri. Tan importante es el acompañamiento del gobierno nacional para los fueguinos, que sin su ayuda, Ushuaia hubiese estallado por los aires. Es la primera crisis que nos toca atravesar sin el motor de turismo” explicó.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.