
Julio marcó un récord en ventas de autos en el país con el patentamiento de 62 mil vehículos
Economía04/08/2025Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Frente al contexto inflacionario y la imposibilidad de que los argentinos puedan comprar en 12 cuotas, el Gobierno tuvo que ampliar el monto de cuotas fijas con tarjetas.
Economía02/08/2021Ante la descontrolada inflación y la imposibilidad de comprar productos en hasta 12 cuotas, el Gobierno debió ampliar el programa Ahora 12 a cuotas fijas mensuales de 24 y 30, y de esa manera se suman a las existente de 3, 6, 12 o 18 pagos.
La medida fue publicada este lunes en Boletín Oficial mediante la resolución 753/2021 en la que se precisó que
habrá hasta 24 cuotas para línea blanca, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, colchones, neumáticos, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos, computadoras, notebooks y tablets, televisores y pequeños electrodomésticos.
La resolución también aumentó a $ 15.000 el precio máximo de anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, que pueden financiarse con el programa, e incluyó a los monitores entre los productos financiables.
Rubros y productos disponibles en 24 y 30 cuotas
► Línea Blanca – 24 y 30 cuotas: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
► Electrodomésticos – 24 cuotas: televisores. Pequeños Electrodomésticos Computadoras,
► Notebooks y Tabletas - 24 cuotas: todos los modelos, siempre que sean de fabricación nacional
► Colchones - 24 cuotas: colchones y Sommiers
► Muebles - 24 cuotas: muebles para el hogar
► Materiales y herramientas para la construcción - 24 cuotas: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, y herramientas de trabajo, entre otros.
► Bicicletas - 24 cuotas: todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y sus piezas.
► Neumáticos, accesorios y repuestos - 24 cuotas: para automotores y motos. Accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
El Gobierno completó el cupo anual de 50.000 unidades para 2025 con vehículos de tecnologías limpias, que llegarán al país sin arancel y competirán en precio y equipamiento con los modelos tradicionales.
La medida fija arancel cero para vehículos de hasta 16.000 dólares FOB y prioriza a empresas con precios más bajos y entregas inmediatas.
El plazo de venta de la empresa estatal, encargada de brindar servicios aeroportuarios, es de 8 meses, y el gobierno no aceptará una compra parcial ni participación de los trabajadores.
La salida del cepo empresarial "no está en agenda" para lo que corre el 2025 y apunta a los BOPREAL como alternativa.
El encuentro fue un espacio de diálogo y escucha activa, donde se abordaron las principales necesidades del sector y se planificaron acciones a realizar tras la veda invernal.
El evento se celebrará este sábado con música en vivo, gastronomía, espectáculos y el emblemático descenso nocturno de esquiadores iluminando la montaña.
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
Aunque ya formaba parte de la tradición social, la celebración no contaba hasta ahora con un reconocimiento formal del Estado.
Con el respaldo de intendentes, partidos y organizaciones sociales, el jefe comunal de Río Grande impulsa “Defendamos Tierra del Fuego”, un espacio que busca romper con la polarización.