Putin anticipa posible cumbre con Trump la próxima semana en Emiratos Árabes

El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.

Mundo07/08/2025
trump putin
Foto: Archivo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves su intención de reunirse la próxima semana con su par estadounidense, Donald Trump, en lo que podría ser una cumbre bilateral a desarrollarse en los Emiratos Árabes Unidos, según informaron medios rusos y fuentes diplomáticas del Kremlin.

La confirmación llega en la antesala del plazo impuesto por la Casa Blanca para que Moscú muestre avances concretos hacia una resolución del conflicto en Ucrania, que ya lleva más de tres años de guerra.

El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, indicó que el lugar del encuentro “ya se ha decidido en principio” y que la presencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski fue descartada. “Proponemos centrarnos en una reunión bilateral con Trump. Consideramos que es muy importante que esta reunión sea exitosa y productiva”, afirmó el funcionario.

Desde el Kremlin también se desestimó la propuesta del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, quien había sugerido una cumbre tripartita que incluyera al líder ucraniano. “Esa idea no se discutió específicamente”, aclaró Ushakov.

Putin, que ha rechazado sistemáticamente los ofrecimientos de Zelenskyy para mantener un diálogo directo, busca ahora relanzar las negociaciones en un contexto diplomático diferente, con la renovada participación de Trump como interlocutor directo.

La posible cumbre se perfila como un momento clave para evaluar los márgenes de una eventual distensión, en medio de crecientes presiones internacionales y un escenario geopolítico cada vez más tenso en Europa del Este.

Con información de AP

+ Noticias
Miniatura  (4)

Trump está decepcionado con Putin

Mundo18/09/2025

El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.

Lo + visto en U24