
La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
Mundo07/08/2025
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves su intención de reunirse la próxima semana con su par estadounidense, Donald Trump, en lo que podría ser una cumbre bilateral a desarrollarse en los Emiratos Árabes Unidos, según informaron medios rusos y fuentes diplomáticas del Kremlin.
La confirmación llega en la antesala del plazo impuesto por la Casa Blanca para que Moscú muestre avances concretos hacia una resolución del conflicto en Ucrania, que ya lleva más de tres años de guerra.
El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, indicó que el lugar del encuentro “ya se ha decidido en principio” y que la presencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski fue descartada. “Proponemos centrarnos en una reunión bilateral con Trump. Consideramos que es muy importante que esta reunión sea exitosa y productiva”, afirmó el funcionario.
Desde el Kremlin también se desestimó la propuesta del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, quien había sugerido una cumbre tripartita que incluyera al líder ucraniano. “Esa idea no se discutió específicamente”, aclaró Ushakov.
Putin, que ha rechazado sistemáticamente los ofrecimientos de Zelenskyy para mantener un diálogo directo, busca ahora relanzar las negociaciones en un contexto diplomático diferente, con la renovada participación de Trump como interlocutor directo.
La posible cumbre se perfila como un momento clave para evaluar los márgenes de una eventual distensión, en medio de crecientes presiones internacionales y un escenario geopolítico cada vez más tenso en Europa del Este.
Con información de AP

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.