
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
Mundo07/08/2025El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves su intención de reunirse la próxima semana con su par estadounidense, Donald Trump, en lo que podría ser una cumbre bilateral a desarrollarse en los Emiratos Árabes Unidos, según informaron medios rusos y fuentes diplomáticas del Kremlin.
La confirmación llega en la antesala del plazo impuesto por la Casa Blanca para que Moscú muestre avances concretos hacia una resolución del conflicto en Ucrania, que ya lleva más de tres años de guerra.
El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, indicó que el lugar del encuentro “ya se ha decidido en principio” y que la presencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski fue descartada. “Proponemos centrarnos en una reunión bilateral con Trump. Consideramos que es muy importante que esta reunión sea exitosa y productiva”, afirmó el funcionario.
Desde el Kremlin también se desestimó la propuesta del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, quien había sugerido una cumbre tripartita que incluyera al líder ucraniano. “Esa idea no se discutió específicamente”, aclaró Ushakov.
Putin, que ha rechazado sistemáticamente los ofrecimientos de Zelenskyy para mantener un diálogo directo, busca ahora relanzar las negociaciones en un contexto diplomático diferente, con la renovada participación de Trump como interlocutor directo.
La posible cumbre se perfila como un momento clave para evaluar los márgenes de una eventual distensión, en medio de crecientes presiones internacionales y un escenario geopolítico cada vez más tenso en Europa del Este.
Con información de AP
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Del 22 al 26 de septiembre habrá vacunación, desparasitación e identificación de mascotas en el Paseo de las Rosas.
El SMN informó que las condiciones afectarán la zona norte y sur de la provincia desde la tarde del domingo 21 hasta el lunes 22 de septiembre. Protección Civil recomienda precaución y medidas preventivas.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.