
En medio de la suba del dólar y de la venta histórica de dólares que hubo solo en 3 días, ahora la gestión de Milei se ve complicada en sus finanzas y evalúa pedir un nuevo préstamo para el país.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Economía04/08/2025La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que durante el mes de julio de 2025 se patentaron 62.123 vehículos, lo que representa un crecimiento interanual del 44%, frente a las 43.149 unidades registradas en el mismo mes del año pasado.
Comparado con mayo de este año, también se registró un fuerte incremento del 17,8%, dado que ese mes se habían patentado 52.731 unidades.
Con este resultado, el acumulado de los primeros siete meses del año alcanza las 388.680 unidades patentadas, lo que implica un aumento del 71,5% respecto del mismo período de 2024, cuando se habían registrado 226.571 vehículos.
“El mejor julio desde 2018”
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó el buen momento que atraviesa el sector: “Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso. Julio fue el mejor mes desde 2018, sin contar enero que suele tener cifras infladas por razones estacionales. Esta suba se debe a una combinación de factores virtuosos: estabilidad económica, mayor disponibilidad de modelos y marcas, una relación más favorable entre precios y salarios, y promociones atractivas con financiación a tasa cero".
“Cuando toda la cadena de valor opera en sintonía, y el contexto macroeconómico acompaña, la demanda responde. El desafío ahora es sostener estos niveles y pensar en metas aún más ambiciosas para 2026”, destacó.
En medio de la suba del dólar y de la venta histórica de dólares que hubo solo en 3 días, ahora la gestión de Milei se ve complicada en sus finanzas y evalúa pedir un nuevo préstamo para el país.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La inflación interanual alcanzó el 33,6%. Recreación y cultura, junto con transporte, fueron los rubros de mayor incremento, según dio a conocer el INDEC.
El sector acumula en lo que va del año una suba del 6,2%, aunque con caídas en casi todos los rubros y fuerte dependencia de promociones y planes de pago.
Se registraron 54.664 vehículos, superando ampliamente las 41.507 unidades del mismo mes del año pasado, sin embargo hubo una caída en las ventas de autos respecto a julio.
Las empresas que ofrezcan bienes o servicios a través de internet deberán habilitar enlaces visibles para que los usuarios puedan dar de baja un contrato o cancelar una compra sin trámites adicionales.
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
El organismo municipal expuso ante trabajadores y funcionarios los lineamientos de planificación, prevención y respuesta frente a situaciones de riesgo.
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
En medio de la suba del dólar y de la venta histórica de dólares que hubo solo en 3 días, ahora la gestión de Milei se ve complicada en sus finanzas y evalúa pedir un nuevo préstamo para el país.