
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
La suma se aplicaría en tres tramos y de ser aceptada el sector completará un incremento en torno al 62% en lo que va del año.
Tierra del Fuego13/08/2021En el marco de una serie de paritarias en la Provincia, el Gobierno ofreció un aumento salarial para el segundo semestre del 20.7% en tres tramos y el aumento del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico a 5 mil pesos a partir del 1 de octubre, lo que completará un aumento en el año de alrededor del 62%.
La propuesta incluye elevar el valor índice a partir del 1 de agosto a 7,8062, a partir del 1 de septiembre a 8,101 y a partir del 1 de noviembre a 8,291.
En este esquema, el ingreso neto final por todo concepto, incluyendo el Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, elevará la Hora Cátedra de $1622,62 que se percibía en febrero de este año a $ 2.896,79 en noviembre, y el cargo de Maestro de Jornada Simple que recién inicia de $34.073,50 a $60.306,29 en el mismo período de tiempo.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Analía Cubino, sostuvo al respecto que “luego de haber mantenida abierta la paritaria y un trabajo de franca recuperación del salario de los trabajadores y trabajadoras desde el inicio de la gestión, nos sentimos muy satisfechos del diálogo respetuoso y continuo que tuvimos con los trabajadores y trabajadoras de la educación”.
“Hemos ido discutiendo las mejoras en las condiciones laborales y el Gobernador Melella nos ha marcado profundizar la recuperación del salario docente dentro de las posibilidades que tiene la provincia”, agregó.
Asimismo, Cubino expresó que “es fundamental también el trabajo que se está haciendo en la recuperación de la legalidad del salario. Estos aumentos van al básico y estamos respetando este plan de no distorsionar el salario docente. Es por esto que la propuesta también impacta en las jubilaciones docentes”.
“Esto es muy significativo, es un hito más en el desafío que ha encarado el Gobernador de mejorar el ingreso de los y las docentes”, subrayó.
Por su parte, el Ministro de Finanzas, Guillermo Fernández, indicó que “la reunión transcurrió con el mayor de los respetos, con mucha cordialidad”.
“Entendemos que la propuesta es la mejor que hemos podido realizar en este contexto difícil que aún seguimos atravesando. En cada una de las mesas que hemos tenido con el gremio hemos ido sumando más al salario de los docentes hasta llegar a este esquema que es el posible”, agregó.
Finalmente, el funcionario dijo que “pensar en los docentes es pensar en educación, es pensar en nuestros chicos, es pensar en nuestras familias. Nuestro objetivo primordial es que todos los chicos tengan clases, que todos los docentes lo hagan con la vocación que tienen pero también con la tranquilidad de que su salario va a seguir siendo fortalecido, un compromiso que tiene el Gobernador Melella desde el inicio de su gestión”.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.