
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
Se trata de la compañía Silversea Cruises que operará en la temporada 2021-2022 desde Punta Arenas hacia la Antártida, tras un acuerdo con las autoridades chilenas.
Tierra del Fuego11/09/2021
El avance de Chile como punto de partida hacia la Antártida es inminente, al tiempo que Ushuaia corre detrás de las obras para poder seguir reteniendo las operaciones en la Antártida. En el medio, la empresa Silversea Cruises, la principal línea de cruceros de ultra lujo con sede en Mónaco y propiedad de Royal Caribbean Group, decidió mudar sus operaciones a Punta Arenas para su temporada 2021-2022 en la Antártida.
Un comunicado de la empresa señala que "Silver Cloud y Silver Wind zarparán desde Punta Arenas, mientras que el tercer barco de la línea con destino a la Antártida, Silver Explorer, continuará con su plan programado para partir de Puerto Williams en Chile a partir de noviembre de 2021".
"Liderar el regreso de los cruceros en la Antártida, como lo facilita nuestro acuerdo con el gobierno chileno, representa nuestro compromiso de brindar experiencias de viaje inolvidables para nuestros huéspedes", aseguró Roberto Martinoli, presidente y director ejecutivo de Silversea, quien además sus felicitaciones "al gobierno chileno por su inquebrantable dedicación para reiniciar la navegación hacia el Continente Blanco de una manera segura y enriquecedora".
"Gracias a nuestra experiencia única en destinos, podemos liderar el regreso a los cruceros en la Antártida con la valiosa incorporación de Punta Arenas como puerto de salida", manifestó Conrad Combrink, vicepresidente senior de expediciones, operaciones de cambio y gestión de destinos de Silversea. "Felicitamos a las autoridades chilenas por su enfoque de colaboración y esperamos construir una asociación a largo plazo para una mejor experiencia de los huéspedes. Chile es una puerta de entrada fantástica con una infraestructura estable y excelentes servicios. Desde aquí, nuestros huéspedes pueden descubrir el encanto único de la Continente final en una comodidad de lujo. Con cuatro barcos que ya navegan en otras regiones del mundo, hemos demostrado nuestro compromiso de brindar experiencias de viaje inolvidables para nuestros huéspedes de la manera más segura posible", destacó, además.
En tanto la compañía explicó que "los huéspedes de Silver Cloud y Silver Wind ahora volarán a Santiago, Chile, donde disfrutarán de una estadía en un hotel durante la noche antes de volar a Punta Arenas al día siguiente para embarcar en el barco. Los huéspedes que se embarquen en el Silver Explorer lo harán en Puerto Williams, Chile, excepto aquellos que se beneficien del Puente Antártico de Silversea, el primer servicio de crucero de ultra lujo a la Antártida, que verá a los viajeros volar directamente desde Punta Arenas a la isla Rey Jorge en la Antártida".
La extensa colección de cruceros por la Antártida de Silversea incluye una serie de exploraciones en su mayoría de 10 días de la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur, así como travesías más cortas de solo 5, 6 o 9 días como parte del programa de cruceros sobre el Puente de la Antártida.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.