
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
Datos de CAME señalan que hubo un incremento del 9,1% respecto al mismo mes del 2020 y un crecimiento respecto a julio.
Economía14/09/2021
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer este martes que las ventas minoristas crecieron en un 9,1% frente a agosto 2020, pero Las ventas todavía se ubican en 6% respecto de 2019, antes de la pandemia del coronavirus.
Los datos indican que el consumo se recupera, aunque muy atado a las restricciones de los bancos en el financiamiento con tarjetas de crédito, y la incertidumbre electoral, que incidieron sobre todo en la venta de bienes durables.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado mensualmente por CAME, que analiza las ventas a precios constantes de agosto 2021, deja como resultados que:
► Frente a julio 2021, crecieron 0,6%, con los mayores aumentos en Jugueterías y librerías (+17,7%), Ferreterías, materiales eléctricos y construcción (+10,7%) y Farmacias (+4,2%). Las mayores caídas ocurrieron en Calzado y marroquinería (-8,1%), Alimentos y bebidas (-4,1%) e Indumentaria, lencería y accesorios (-3,0%).
► Frente a agosto de 2020, crecieron 9,1%, con las mayores tasas de variación en Indumentaria, lencería y accesorios (+38,5%), Jugueterías y librerías (+24,0%), y Ropa y art. deportivos y de recreación (+26,4%). Hubo caídas en Alimentos y bebidas (-7,1%) y Perfumería y cosmética (-8,8%)
► Frente a julio 2019, las ventas cayeron 6,0%, con las mayores bajas en Perfumería y cosmética (-27,6%) y Neumáticos y repuestos de autos y motos (-17,1%).
► En los primeros 8 meses del año las ventas minoristas pymes acumulan un alza anual de 13,7% frente a iguales meses de 2020 y bajan 12,3% vs iguales meses 2019.
Los resultados se obtuvieron sobre el promedio de las tasas de variaciones mensuales y anuales informadas por 786 comercios del país entre el 1 y 3 de septiembre.
De los 11 sectores relevados, 9 finalizaron el mes con subas anuales, mientras que 2 cayeron. Incidieron positivamente en las ventas la estabilidad del dólar, los incrementos salariales, la menor inflación del mes, y la mayor inyección de dinero desde el Estado hacia los hogares.
En cambio, le pusieron un freno: la incertidumbre electoral, las restricciones de los bancos al crédito para el consumo, los problemas de ingresos de las familias y la menor cantidad y variedad de mercadería en los locales.
Con datos de CAME

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".