
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
"Vamos a generar evidencia para nuestro país y para el mundo en relación a la efectividad de las vacunas", dijo la Ministra de Salud Carla Vizzotti sobre el estudio.
Locales 24/09/2021Tierra del Fuego será parte de un estudio de efectividad de vacunas contra el COVID-19, en el que se analizará distintas cuestiones como contagios, internaciones, muertos, casos y demás relacionados con las variantes de las vacunas.
Este jueves, representantes de Ministerio de Salud presentaron ante la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la situación epidemiológica de la Provincia en este 2021, ocasión en la que se abordaron temas tales como contagios, internaciones, fallecimientos y avance de la campaña de vacunación.
Respecto al estudio, Vizzotti remarcó que “a partir del análisis del estudio de efectividad de vacunas contra COVID-19 en una cohorte de la provincia en relación a las internaciones; las muertes; los casos; la vacunación y los tiempos, vamos a generar evidencia para nuestro país y para el mundo en relación a la efectividad de las vacunas”.
“Si bien la limitante es el acceso a las vacunas, América es ejemplo de vacunación en el mundo, Argentina en América y en este caso Tierra del Fuego en Argentina, vamos a seguir generando evidencia y compartiendo esta experiencia con nuestra región y con el mundo” concluyó Vizzotti.
El director de Epidemiología, Juan Petrina expresó que “para nosotros fue muy importante la mesa de trabajo y poder contar con la presencia de la ministra de Salud de la Nación y, además, haber sido seleccionados como Provincia para formar parte de este estudio regional, del que participan otros países”.
Del encuentro, junto a las Ministras Vizzotti y Di Giglio participaron el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; la secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Romina Ortega; el subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria, Cristian Molina; por el Laboratorio de Salud Pública, la bioquímica Carina de Roccis; la directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana; la referente del Programa de Inmunizaciones, Ángeles Morseletto; y el director de Epidemiología, Juan Petrina y el director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi. Por Nación estuvieron Analía Rearte, de la Dirección Nacional de Epidemiología; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Castelli.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El Gobernador fueguino envío un mensaje al Presidente de la Nación en el inicio de una nueva era política y social.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.