
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Comenzaron con las pruebas y simulacros de lo que será la próxima elección general. Además se analizaron las PASO.
Nacionales29/09/2021El Gobierno se reunió con los apoderados de los partidos políticos para analizar la organización y desarrollo de las PASO y a su vez coordinar los trabajos de cara a las elecciones del 14 de noviembre.
El encuentro se dio entre la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco; y la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, quienes encabezaron la 11° reunión del Consejo de Seguimiento Electoral -la primera después de la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre-, junto a más de 60 apoderados de las fuerzas políticas nacionales y provinciales, a fin de realizar un balance de la pasada jornada electoral y trabajar de manera articulada de cara a la elección general del 14 de noviembre.
Durante el encuentro, realizado en la tarde de ayer, Patricia García Blanco hizo hincapié en la necesidad de “analizar a fondo la jornada electoral del 12 de septiembre, con el objetivo de continuar trabajando para incorporar las mejoras que sean necesarias de cara a la elección general, en el marco del diálogo iniciado en 2020 con todas las fuerzas políticas del país”.
Por su parte, Diana Quiodo aseveró que “se hizo un repaso del modo en que funcionaron las herramientas de fiscalización puestas a disposición de las agrupaciones políticas, así como una evaluación de las mejoras a aplicar de cara a la jornada electoral de 14 de noviembre próximo”.
“También dialogamos sobre la planificación de acciones de aquí a la elección, que incluirá la realización de pruebas y simulacros, replicando las mismas condiciones aplicadas en las PASO, tarea que se tradujo en una exitosa jornada electoral”, indicó Quiodo.
“Asimismo, este viernes 1° de octubre realizaremos el sorteo de los espacios publicitarios asignados a los medios de comunicación para las agrupaciones políticas”, indicó Quiodo durante el encuentro celebrado de manera virtual en la sede de la DINE.
Otro asunto abordado fue el relacionados con el financiamiento partidario de aquí hasta fin de año, “esto es, los aportes por boleta y por campaña que recibirán las agrupaciones políticas que hayan superado el piso del 1,5% de electores para competir en la general”, añadió la titular de la DINE.
Entre otros temas, las funcionarias, junto a los apoderados y apoderadas de las distintas fuerzas, coincidieron en continuar trabajando de manera conjunta en la obtención de los procedimientos más efectivos para la acreditación de los fiscales informáticos, así como en todo lo relacionado a correcciones y mejoramientos del proceso electoral, que resultó exitoso durante las PASO 2021.
Esta nueva reunión es la continuidad de sucesivas instancias de diálogo concretadas por la Secretaría de Asuntos Políticos y la DINE -ambos organismos dependientes del Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro-, que vienen manteniendo con las agrupaciones políticas nacionales y distritales.
En estas reuniones se promueve el intercambio fluido y permanente con las distintas fuerzas políticas, como etapa previa a la celebración de las PASO -celebradas el 12 de septiembre pasado-, y las generales -a realizarse el próximo 14 de noviembre-.
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.