
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
Comenzaron con las pruebas y simulacros de lo que será la próxima elección general. Además se analizaron las PASO.
Nacionales 29/09/2021El Gobierno se reunió con los apoderados de los partidos políticos para analizar la organización y desarrollo de las PASO y a su vez coordinar los trabajos de cara a las elecciones del 14 de noviembre.
El encuentro se dio entre la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco; y la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, quienes encabezaron la 11° reunión del Consejo de Seguimiento Electoral -la primera después de la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre-, junto a más de 60 apoderados de las fuerzas políticas nacionales y provinciales, a fin de realizar un balance de la pasada jornada electoral y trabajar de manera articulada de cara a la elección general del 14 de noviembre.
Durante el encuentro, realizado en la tarde de ayer, Patricia García Blanco hizo hincapié en la necesidad de “analizar a fondo la jornada electoral del 12 de septiembre, con el objetivo de continuar trabajando para incorporar las mejoras que sean necesarias de cara a la elección general, en el marco del diálogo iniciado en 2020 con todas las fuerzas políticas del país”.
Por su parte, Diana Quiodo aseveró que “se hizo un repaso del modo en que funcionaron las herramientas de fiscalización puestas a disposición de las agrupaciones políticas, así como una evaluación de las mejoras a aplicar de cara a la jornada electoral de 14 de noviembre próximo”.
“También dialogamos sobre la planificación de acciones de aquí a la elección, que incluirá la realización de pruebas y simulacros, replicando las mismas condiciones aplicadas en las PASO, tarea que se tradujo en una exitosa jornada electoral”, indicó Quiodo.
“Asimismo, este viernes 1° de octubre realizaremos el sorteo de los espacios publicitarios asignados a los medios de comunicación para las agrupaciones políticas”, indicó Quiodo durante el encuentro celebrado de manera virtual en la sede de la DINE.
Otro asunto abordado fue el relacionados con el financiamiento partidario de aquí hasta fin de año, “esto es, los aportes por boleta y por campaña que recibirán las agrupaciones políticas que hayan superado el piso del 1,5% de electores para competir en la general”, añadió la titular de la DINE.
Entre otros temas, las funcionarias, junto a los apoderados y apoderadas de las distintas fuerzas, coincidieron en continuar trabajando de manera conjunta en la obtención de los procedimientos más efectivos para la acreditación de los fiscales informáticos, así como en todo lo relacionado a correcciones y mejoramientos del proceso electoral, que resultó exitoso durante las PASO 2021.
Esta nueva reunión es la continuidad de sucesivas instancias de diálogo concretadas por la Secretaría de Asuntos Políticos y la DINE -ambos organismos dependientes del Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro-, que vienen manteniendo con las agrupaciones políticas nacionales y distritales.
En estas reuniones se promueve el intercambio fluido y permanente con las distintas fuerzas políticas, como etapa previa a la celebración de las PASO -celebradas el 12 de septiembre pasado-, y las generales -a realizarse el próximo 14 de noviembre-.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
A cinco días del cierre de alianzas para las PASO del 13 de agosto, el espacio opositor selló el acuerdo con el libertario.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.