
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Comenzaron con las pruebas y simulacros de lo que será la próxima elección general. Además se analizaron las PASO.
Nacionales29/09/2021El Gobierno se reunió con los apoderados de los partidos políticos para analizar la organización y desarrollo de las PASO y a su vez coordinar los trabajos de cara a las elecciones del 14 de noviembre.
El encuentro se dio entre la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco; y la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, quienes encabezaron la 11° reunión del Consejo de Seguimiento Electoral -la primera después de la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre-, junto a más de 60 apoderados de las fuerzas políticas nacionales y provinciales, a fin de realizar un balance de la pasada jornada electoral y trabajar de manera articulada de cara a la elección general del 14 de noviembre.
Durante el encuentro, realizado en la tarde de ayer, Patricia García Blanco hizo hincapié en la necesidad de “analizar a fondo la jornada electoral del 12 de septiembre, con el objetivo de continuar trabajando para incorporar las mejoras que sean necesarias de cara a la elección general, en el marco del diálogo iniciado en 2020 con todas las fuerzas políticas del país”.
Por su parte, Diana Quiodo aseveró que “se hizo un repaso del modo en que funcionaron las herramientas de fiscalización puestas a disposición de las agrupaciones políticas, así como una evaluación de las mejoras a aplicar de cara a la jornada electoral de 14 de noviembre próximo”.
“También dialogamos sobre la planificación de acciones de aquí a la elección, que incluirá la realización de pruebas y simulacros, replicando las mismas condiciones aplicadas en las PASO, tarea que se tradujo en una exitosa jornada electoral”, indicó Quiodo.
“Asimismo, este viernes 1° de octubre realizaremos el sorteo de los espacios publicitarios asignados a los medios de comunicación para las agrupaciones políticas”, indicó Quiodo durante el encuentro celebrado de manera virtual en la sede de la DINE.
Otro asunto abordado fue el relacionados con el financiamiento partidario de aquí hasta fin de año, “esto es, los aportes por boleta y por campaña que recibirán las agrupaciones políticas que hayan superado el piso del 1,5% de electores para competir en la general”, añadió la titular de la DINE.
Entre otros temas, las funcionarias, junto a los apoderados y apoderadas de las distintas fuerzas, coincidieron en continuar trabajando de manera conjunta en la obtención de los procedimientos más efectivos para la acreditación de los fiscales informáticos, así como en todo lo relacionado a correcciones y mejoramientos del proceso electoral, que resultó exitoso durante las PASO 2021.
Esta nueva reunión es la continuidad de sucesivas instancias de diálogo concretadas por la Secretaría de Asuntos Políticos y la DINE -ambos organismos dependientes del Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro-, que vienen manteniendo con las agrupaciones políticas nacionales y distritales.
En estas reuniones se promueve el intercambio fluido y permanente con las distintas fuerzas políticas, como etapa previa a la celebración de las PASO -celebradas el 12 de septiembre pasado-, y las generales -a realizarse el próximo 14 de noviembre-.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.