
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
La situación económica y la inestabilidad de las condiciones de vida obligan a muchos a despedirse del país y buscar nuevos rumbos en el exterior.
Nacionales06/10/2021Al menos 100 argentinos abandonan el país por día en el aeropuerto internacional de Ezeiza. La situación económica, la falta de oportunidades laborales, la inestabilidad de condiciones de vida obligan a muchos a tomar la difícil decisión y dejar atrás familiares, amigos y costumbres, para encontrar un nueva vida en Europa o Estados Unidos.
Las cifras reveladas por la Dirección Nacional de Migraciones señalan que desde el comienzo de este año hasta fin de septiembre, se fueron al exterior 653.631 personas, de las cuales el 57% declaró que lo hizo por "turismo", el 18% porque tiene residencia en el exterior, otro 18% adujo razones laborales, un 4% dijo que lo hizo por "mudanza" y un 3% por estudio, indicó el diario Clarín.
De esos datos, el 4% por mudanza corresponde a personas que se fueron a vivir al exterior, representada en 26.145 personas, que equivalen a 96 cada 24 horas si se los divide por los 272 días de 2021 hasta el 29 de septiembre.
"Es casi seguro que un porcentaje de los que se trasladaron por trabajo y estudio lo hayan hecho para instalarse en el nuevo destino y no volver. Es sentido común dada la situación económica y social por la que atraviesa Argentina", afirma Lelio Mármora, director del Instituto de Políticas Migratorias y Asilo (IPMA) y titular de la Maestría en Políticas y Gestión de Migraciones Internacionales de la Universidad de Tres de Febrero.
El 18% que declaró irse por razones laborales equivale a 112.427 personas. Y el 3% que dijo hacerlo para estudiar, a 18.737. Por eso no es una cuestión menor la que apunta Mármora. A la vez, se sabe, que muchos de los que marcan el casillero "turismo" cuando salen del país viajan con la intención de instalarse en destinos como Estados Unidos o Europa con visa de turista.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.