
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
En la octava sesión los concejales enviaron a Comisión el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal. Pino resaltó que el Presupuesto apunta a la obra pública para reactivar la economía.
Tierra del Fuego06/10/2021Los concejales de Ushuaia trataron este miércoles en la octava sesión ordinaria el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal sobre el Presupuesto 2022 estimado de más de 12 mil millones de pesos. El mismo fue girado a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta para su tratamiento y se espera que en los próximos días comience la ronda de funcionarios de distintas áreas.
En diálogo con Ushuaia 24, el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, resaltó que el Presupuesto "apunta a un contenido integral de la ciudad, por lo cual de los más de 12.300 millones de pesos hay un más de 30% destinado a la obra pública lo cual incide en casi 4.500 millones de pesos. Es importante porque va haber obras en los barrios de la ciudad".
Por otro lado, el Concejal destacó que el presupuesto prevé "menos del 45% del pago de salario, y es excelente destacarlo porque todas las administraciones superan más del 50, 60 o 70%".
En cuanto a la asistencia social, Pino evaluó que "hay una contención social en cuanto al tema de la salida de la pandemia, donde que hay que contemplar estas situaciones sociales que se dan en la ciudad donde todavía, si bien se está recomponiendo la economía, hay muchos vecinos que han quedado sin trabajo muchos vecinos que no logran todavía insertarse en esta crisis económica y sanitaria".
OBRA PÚBLICA
Sobre la obra pública, el edil sostuvo que "apunta, no solamente a hacer las obras en distintos barrios, sino también a generar mano de obra y movilizar la economía de los comercios, que es un poco lo que traslada el gobierno nacional. De los 4500 millones de pesos, 2500 millones de pesos provienen de convenio con el gobierno nacional que van directamente al municipio. Antes los dineros que venían de Nación pasaban primero por provincia y en este caso el gobierno nacional ha descentralizado el envío de fondos y llegan directamente a los municipios".
"Estamos esperanzados de tener un presupuesto aprobado de poder lograr los consensos con los concejales y nos sirva a todos como ciudad. Tener un presupuesto aprobado significa tener control de ese presupuesto, poder saber cómo se están ejecutando las obras y a eso tenemos que apuntar", aseveró.
SOLUCIONES HABITACIONALES
En ese sentido, Pino dijo que también se buscará invertir en las soluciones habitacionales en lo que queda de este año y en el 2022. "Mas allá de que hay dinero en este ejercicio con la red eléctrica, gas y cloacas en distintos sectores como la urbanización San Martín, tenemos que apuntar a la crisis habitacional; hay muchos vecinos pagando el alquiler, muchos vecinos que están hacinados o viven con los padres, con lo cual significa que nosotros tendríamos que ver de qué forma seguir avanzando en las soluciones habitacionales. No obstante, a esto el Municipio se ha hecho cargo en material habitacional a través del PROCREAR donde no solamente adjudica departamentos sino también da crédito para vivienda única, lo cual es importante la casa propia".
"Me parece que hay un contenido integral de un presupuesto, a diferencia en un reconducido uno no lo podía discriminar por áreas", concluyó en este medio.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.