
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
En la octava sesión los concejales enviaron a Comisión el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal. Pino resaltó que el Presupuesto apunta a la obra pública para reactivar la economía.
Tierra del Fuego06/10/2021Los concejales de Ushuaia trataron este miércoles en la octava sesión ordinaria el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal sobre el Presupuesto 2022 estimado de más de 12 mil millones de pesos. El mismo fue girado a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta para su tratamiento y se espera que en los próximos días comience la ronda de funcionarios de distintas áreas.
En diálogo con Ushuaia 24, el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, resaltó que el Presupuesto "apunta a un contenido integral de la ciudad, por lo cual de los más de 12.300 millones de pesos hay un más de 30% destinado a la obra pública lo cual incide en casi 4.500 millones de pesos. Es importante porque va haber obras en los barrios de la ciudad".
Por otro lado, el Concejal destacó que el presupuesto prevé "menos del 45% del pago de salario, y es excelente destacarlo porque todas las administraciones superan más del 50, 60 o 70%".
En cuanto a la asistencia social, Pino evaluó que "hay una contención social en cuanto al tema de la salida de la pandemia, donde que hay que contemplar estas situaciones sociales que se dan en la ciudad donde todavía, si bien se está recomponiendo la economía, hay muchos vecinos que han quedado sin trabajo muchos vecinos que no logran todavía insertarse en esta crisis económica y sanitaria".
OBRA PÚBLICA
Sobre la obra pública, el edil sostuvo que "apunta, no solamente a hacer las obras en distintos barrios, sino también a generar mano de obra y movilizar la economía de los comercios, que es un poco lo que traslada el gobierno nacional. De los 4500 millones de pesos, 2500 millones de pesos provienen de convenio con el gobierno nacional que van directamente al municipio. Antes los dineros que venían de Nación pasaban primero por provincia y en este caso el gobierno nacional ha descentralizado el envío de fondos y llegan directamente a los municipios".
"Estamos esperanzados de tener un presupuesto aprobado de poder lograr los consensos con los concejales y nos sirva a todos como ciudad. Tener un presupuesto aprobado significa tener control de ese presupuesto, poder saber cómo se están ejecutando las obras y a eso tenemos que apuntar", aseveró.
SOLUCIONES HABITACIONALES
En ese sentido, Pino dijo que también se buscará invertir en las soluciones habitacionales en lo que queda de este año y en el 2022. "Mas allá de que hay dinero en este ejercicio con la red eléctrica, gas y cloacas en distintos sectores como la urbanización San Martín, tenemos que apuntar a la crisis habitacional; hay muchos vecinos pagando el alquiler, muchos vecinos que están hacinados o viven con los padres, con lo cual significa que nosotros tendríamos que ver de qué forma seguir avanzando en las soluciones habitacionales. No obstante, a esto el Municipio se ha hecho cargo en material habitacional a través del PROCREAR donde no solamente adjudica departamentos sino también da crédito para vivienda única, lo cual es importante la casa propia".
"Me parece que hay un contenido integral de un presupuesto, a diferencia en un reconducido uno no lo podía discriminar por áreas", concluyó en este medio.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.