
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Sucedió en las Islas Salomón donde dos personas sobrevivieron 29 días en una embarcación en pleno océano Pacífico.
Mundo10/10/2021 TélamDos náufragos residentes en las islas Salomón, en el sudoeste de Asia, lograron sobrevivir 29 días a bordo de una pequeña embarcación en pleno océano Pacífico ingiriendo naranjas, cocos y agua de lluvia hasta que construyeron un dispositivo con telas y maderas y el viento los llevó hasta la isla Nueva Britania donde fueron rescatados por un pescador.
Livae Nanjikana y Junior Qoloni, viajaban entre las islas del mar de Salomón en una embarcación de siete metros cuando fueron sorprendidos por una tormenta pocas horas después del comienzo del viaje, el 3 de septiembre, informó este domingo la agencia de noticias Ansa.
A causa de la "fuerte lluvia, de las densas nubes oscuras y de los fuertes vientos", dijo el viernes Nanjikana a la Solomon Islands Broadcasting Corporation, "perdimos de vista tierra firme" y cuando la batería de su GPS se descargó llegó la noche, apagaron el motor de 60 caballos para ahorrar combustible.
La primera noche transcurrieron bajo cubierta, al reparo de la lluvia y del viento que empujaba la embarcación siempre más al mar. En los primeros nueve días comieron las naranjas que habían llevado para el viaje.
Terminada esta provisión, comenzaron a recolectar agua pluvial con una bolsa de tela y sobrevivieron gracias a algunos cocos que flotaban que hallaron en el recorrido.
"Pero sobre todo gracias a la fe en Dios porque rezábamos día y noche", resaltó Nanjikana.
El hombre señaló que "Dios nos aconsejó construir un dispositivo para navegar y así construimos una estructura similar a un árbol usando remos y tela y zarpamos siguiendo la dirección del viento".
El viento los llevó a la isla de Nueva Britania, a 400 kilómetros de la costa de Papua Nueva Guinea, donde avistaron un pescador que los salvó.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.