
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Manifestantes protestaban contra la aprobación de un proyecto para habilitar la reelección presidencial.
Mundo31/03/2017 TélamManifestantes que protestaban contra la aprobación de un proyecto para habilitar la reelección presidencial prendieron fuego el edificio del Congreso, luego de haber ingresado por la fuerza..
Tras doblegar la valla policial, los manifestantes rompieron vidrios de la sede legislativa a pedradas y con palos, y robaron documentos y objetos mientras las llamas consumían espacios de la planta baja del edificio del Parlamento, ubicado en el centro histórico de Asunción.
Los manifestantes sólo fueron dispersados por un rato cuando la policía montada entró en tropel a las calles disparando gases lacrimógenos, informó la agencia Reuters.
Las protestas, las peores desde que asumió el presidente Horacio Cartes en el 2013, estallaron luego de que 25 senadores -entre oficialistas y aliados al Gobierno- aprobaron hoy el proyecto de reelección en un sorpresivo encuentro celebrado en una oficina del Congreso, a puertas cerradas, tras modificar el reglamento que prevé una mayoría de al menos 30 votos para poderla llevar a término.
Entrada la noche, Cartes no se había pronunciado sobre la situación, que seguía escalando.
Bomberos ingresaron para intentar aplacar las llamas mientras todavía había gente dentro del Congreso, según testigos, y los manifestantes gritaban y ondeaban banderas paraguayas con el fuego de fondo.
#ÚLTIMOSEGUNDO: Manifestantes incendian el Congreso de #Paraguay tras aprobar la reelección presidencial.
— El Mundo Al Segundo (@MundoAlSegundo) 1 de abril de 2017
(Vídeo vía Emmanuel Rosalez) pic.twitter.com/sqltMT6hxS
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.