
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
El presidente rotatorio de Huawei, Guo Ping, aconseja cómo impulsar la transformación digital y que sea exitosa.
Tenés que saber19/11/2021“Se debe alentar e intensificar una sensación de crisis para ayudar a impulsar la transformación digital”, comentó el presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, en una reunión de profesionales de la gestión en el 13º Foro Global Peter Drucker.
“Los empleados motivados hacia un objetivo y la planificación estratégica alineada con la misión de la compañía fueron clave para crear el clima para un cambio exitoso”, dijo Guo Ping.
Además, predijo que todas las empresas se volverán digitales en el futuro, pero teme que algunas que actualmente se encuentran en las primeras etapas carezcan de objetivos estratégicos claros y estén "simplemente siguiendo al rebaño".
Asimismo, expresó a los delegados en el Foro Global Peter Drucker anual, en Viena, que no había ninguna alternativa real al cambio, pero que las empresas tenían que responder a una pregunta clave antes de embarcarse con éxito en la transformación digital:
"Al digitalizarse, ¿cómo pueden mejorar su competitividad organizacional y lograr sus objetivos estratégicos?"
El presidente rotativo de Huawei continuó diciendo que “la planificación de alta calidad es el punto de partida para una digitalización exitosa”. Un ejemplo claro de esto fue la transformación fundamental del desarrollo de productos de Huawei en I + D y cadenas de suministro sostenibles, proceso que comenzó veinte años antes con la estrategia y planificación de TI.
"Mirando hacia atrás, nos sentimos bastante afortunados. Entrelazar el objetivo de la digitalización con los objetivos estratégicos generales de la compañía fue sin duda el movimiento correcto. Como resultado, nuestras capacidades organizativas mejoraron enormemente. Estos programas de transformación nos convirtieron en una empresa de clase mundial". Agregó que “cambiar la mentalidad de los empleados era el mayor desafío, pero fue clave para una transformación exitosa, generando impulso para el cambio”.
"La sensación de crisis es importante. Hay que hacerla visible para intensificarla, para que los empleados realmente entiendan la necesidad de un cambio", aconsejó, y agregó que la situación actual fue la oportunidad perfecta para crear un clima para el cambio en la compañía.
Desde Huawei se aseguraron que los empleados hayan entendido la necesidad de cambio, fomentado una cultura de entusiasmo por la transformación y asegurando que los trabajadores afectados se hayan sentido protegidos. “La propia cultura de innovación de Huawei comienza con una tolerancia al fracaso, y alienta a sus investigadores a adoptar un enfoque de prueba y error”, continuó Ping.
Citando las múltiples tecnologías 5G que Huawei había desarrollado antes de que una tecnología dada fuera seleccionada para ser parte del estándar de la industria, recordó las palabras del fundador de la compañía, Ren Zhengfei: "Tomás un camino para encontrar que solo conduce a un callejón sin salida. Lo compartes con los demás para que no lo repitan y prueben otro camino: eso también es un éxito".
Guo Ping finalizó su discurso destacando que "para avanzar con los tiempos, revisamos nuestra planificación de transformación cada año, para asegurarnos de que se alinea con nuestra estrategia comercial. Creo que la gestión continua de la transformación permitirá a las empresas mejorar constantemente sus capacidades en la era digital. Espero que todas acepten audazmente el cambio. Después de todo, no hay una alternativa real".
“En Huawei lo único que nunca cambia es el cambio", dijo finalmente.
El Foro Peter Drucker se celebra cada año en Viena, Austria. El evento anual, el número 13 desde 2009, reúne a profesionales de la gestión moderna de todo el mundo. El tema de la conferencia de este año fue el imperativo humano de navegar la incertidumbre en la era digital.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.