
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El área de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos buscará sumar nuevas tecnologías en materia de seguridad, entre ellas la creación de una central telefónica de emergencias.
Tierra del Fuego27/11/2021La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, junto a las y los secretarios de la cartera, detalló lo desarrollado durante este año y los programas previstos a implementar en el Presupuesto 2022 entre ellos a creación de una central telefónica de emergencias 911. El área gubernamental estima un presupuesto de 7 mil millones de pesos.
La Ministra precisó que desde la gestión relacionada con la seguridad vamos a trabajar para seguir “brindando atención de calidad desde nuestras áreas como lo son la Policía, en prevención urbana y rural y cuestiones de género, la Secretaría de Protección Civil, tanto en Defensa Civil como en Seguridad Vial con todo lo relacionado con el control y la asistencia”.
“Para esto proyectamos un programa de acciones completo que abarca desde la creación de la línea de emergencias 911, el control de las rutas con adquisición de nuevas tecnologías y la capacitación constante de nuestro personal” argumentó la funcionaria.
Igualmente, la titular de la cartera de Gobierno subrayó que “gracias al trabajo conjunto realizado con las asociaciones de bomberos, hemos logrado ordenar los pagos y vamos camino a un acuerdo para saldar la deuda histórica con las instituciones bomberiles”.
Para finalizar, Chapperón enfatizó que “también, cabe destacar, que el Ministerio cuenta con áreas claves de atención y acompañamiento a los ciudadanos, como las Secretarías de Justicia; Derechos Humanos; y de Pueblos Originarios, las cuales han desarrollado acciones, de cara a la comunidad, durante todo 2021 y lo continuarán realizando el año próximo”.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.