
Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.
Tor Eckhoff era conocido por realizar extremas acrobacias en el invierno escandinavo.
Mundo30/11/2021Tor Eckhoff, conocido en YouTube como Apetor, cayó en un lago congelado de Jakobs en Kongsberg, Noruega, lo que le provocó una hipotermia y posterior muerte.
El hombre era conocido por sus videos que capturaban acrobacias salvajes en el invierno escandinavo, sin embargo su peligrosa actividad lo hizo caer en las gélidas aguas del lago. Si bien se encontraba sólo y pudo comunicarse con los servicios de emergencias donde fue rescatado con vida, murió poco después en un hospital del lugar.
En 2016, habló con el Daily Dot sobre cómo bebería vodka, patinaría sobre hielo fino y nadaría con los osos polares. “Cuando estás nadando en el hielo o jugando casi desnudo en la nieve, tienes un tiempo limitado antes de que te enfríes demasiado. Durante ese tiempo, solo tienes que manejar el resfriado mentalmente”, le dijo al Daily Dot en ese momento.
Irónicamente, Eckhoff, que tenía 1,2 millones de suscriptores de YouTube, su último video fue titulado "No estoy muerto", mientras te mostraba bebiendo alcohol y celebrando su último cumpleaños.
Muchos seguidores comentaron sobre la trágica ironía del título de su último video, que tuvo más de 1 millón de visitas.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.