
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Se realizará un encuentro tanguero desde las 21 horas, donde se rendirá homenaje a dos exponentes del género en la ciudad, como fueron y son Tanguito y Jorge Rodríguez.
Tenés que saber09/12/2021Con motivo del Día Nacional del Tango la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia realizará el próximo 11 de diciembre un encuentro tanguero en el Centro Cultural Esther Fadul.
Ese día desde las 21 se presentarán artistas nacionales y locales, y se rendirá homenaje a dos exponentes del género en la ciudad, como fueron y son Tanguito y Jorge Rodríguez.
La subsecretaria de Cultura, Belén Molina, precisó que “vamos a realizar un gran evento el 11 de diciembre en el Centro Cultural Esther Fdul, a partir de las 21, en el que vamos a homenajear y agasajar a los hacedores y hacedoras de esta expresión cultural que ha sido bastante castigada por la pandemia, y que con la liberación de actividades podemos volver a impulsar”.
La funcionaria agregó que “se van a presentar artistas nacionales como el Dúo Ranas y la cantante Marisol Martínez, quienes ya estuvieron en la ciudad para la Fiesta Nacional de la Noche más Larga” y también “estarán presentes artistas locales de destacada trayectoria”.
Molina mencionó que “también vamos a homenajear a dos tangueros y artistas inmensos de nuestra ciudad que con su arte y todo lo que hicieron siguen siendo parte de nosotros, como Tanguito y Jorge Rodríguez”.
Finalmente, la subsecretaria de Cultura invitó a que tomen parte de la propuesta “a los vecinos y vecinas, a los bailarines y bailarinas, y a todos los que gusten del tango”.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.