
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Durante la mañana se registró una larga fila de vehículos en la frontera y con destino al continente.
Tierra del Fuego17/12/2021Tierra del Fuego inició el éxodo vacacional por tierra y esta mañana ya se registraba una larga fila de vehículos en el Paso Fronterizo San Sebastián, para luego continuar el viaje hacia el continente.
Más de 70 vehículos esperaban cruzar la frontera, donde las autoridades decidieron extender el horario de atención hasta las 18:30, y para el sábado y domingo desde las 06:00hs hasta las 18:30hs y el paso integración austral abierto hasta las 00 horas. El lunes, el Paso San Sebastián habilitado desde las 06:00hs hasta las 16.30hs y el paso integración austral se encontrará abierto hasta las 22:00hs. Luego de este fin de semana, la barcaza seguirá funcionando hasta las 22hs.
Hasta el momento las autoridades no informaron sobre los números de salida de vehículos, pero se espera que las cifras sean mayor respecto al año pasado donde algunas provincias registraban restricciones por la pandemia del coronavirus.
Por otro lado, las autoridades chilenas anunciaron la apertura del paso fronterizo Integración Austral en Monte Aymond desde el 22 de diciembre y de Dorotea a contar del 4 de enero, luego de casi dos años del cierre al turismo por la pandemia del coronavirus.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.