
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La Cámara de la Mediana Empresa estimó que unos 610 mil turistas viajaron por el país pero las ventas cayeron.
Economía21/06/2016Entre el viernes 17 y el lunes 20 de junio, 610 mil turistas viajaron por el país, gastando $1037,6 millones en las ciudades receptivas. Los comercios tuvieron igualmente caída de ventas, estimó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe señala que el fin de semana largo tuvo un impacto muy heterogéneo, con algunas ciudades con muy buen movimiento y otras más bajas. Según datos preliminares, habrían viajado 610 mil turistas en esta fecha, que con una estadía promedio de 3 días, y un gasto diario individual de $567, dejaron ingresos directos por $1037,6 millones en las ciudades receptivas de turismo del país.
Sin embargo, el fin de semana largo fue "mucho mejor de lo que se esperaba una semana atrás, cuando había muy pocas reservas. Es que el agregado de un día más, sumado al lindo clima que predominó en la mayor parte del país, alentó a muchas familias a salir de viaje sobre hora, aunque a destinos principalmente cercanos".
Si bien el 20 de junio suele ser el menos convocante en materia turística, y este año influyó la coincidencia con el Día del Padre y la falta de dinero en muchas familias por la altura del mes. Aunque el agregado del 17 contrarrestó en algunos destinos.
Según el relevamiento de CAME en 40 de las principales ciudades turísticas del país, las ventas minoristas vinculadas al sector fueron muy bajas, porque incluso en aquellas localidades con más movimiento, la gente controló excesivamente sus gastos (el año pasado no estuvo este feriado y no se puede comparar).
Las compras del Día del Padre le restaron fuerza al turismo, porque es una fecha donde las familias hacen regalos importantes o se reúnen a comer en familia. Pero como también el turismo le restó fuerza a los comercios para “ese” día especial, los empresarios que se preparan cada año para la ocasión decidieron mantenerse abiertos el viernes 17 y el domingo 19. Lo que sí, muchas ciudades turísticas captaron ventas del Día del Padre que se hubieran realizado en otras.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.