
Las autoridades confirmaron el fin del incendio que había comenzado el pasado 9 de febrero.
La falta de lluvia y la estación seca ayudan a propagar el fuego y ya hay más de 200 brigadistas trabajando junto con aviones para combatir los incendios.
Nacionales 27/12/2021Los incendios forestales en Neuquén y Río Negro continúan consumiendo hectáreas de bosques, a lo que se suma la falta de lluvia y la estación seca del verano, pese a los esfuerzos que están haciendo más de 200 brigadistas junto con aviones hidrantes y helicópteros.
"Por el momento no ha habido víctimas ni pérdida de bienes", señaló el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, pero remarcó que “todo esto está enmarcado en un escenario que es una sequía enorme, que hace dos años está afectando la totalidad del país”.
Agregó que “en el caso particular de la Patagonia andina, que tiene el verano como la estación seca, está muy acentuada porque prácticamente no hubo nieve durante el invierno y, en este momento, las temperaturas son altas y los tenores de humedad muy bajos”. "Estamos ante un fenómeno global y asociado al cambio climático", puntualizó.
El funcionario detalló asimismo que, en total, hay “más de 200 brigadistas distribuidos a lo largo de los tres focos en la Patagonia y más de una docena de medios aéreos”. Pero agregó: “Siempre hay que señalar que los medios aéreos son una complementariedad. No son la solución al problema porque el fuego se trabaja, se combate y se controla desde tierra principalmente. El fuego en el aire se contiene con agua para poder enfriar la zona y poder acceder, pero no se apaga normalmente desde el aire”.
Además, se refirió a la mejora del financiamiento del manejo del fuego: “A través de una ley, que logramos nosotros en diciembre del año pasado en el Congreso, pudimos tener una alícuota de la póliza de seguros del 3 por mil que va a un fideicomiso de uso exclusivo para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Y eso supuso para este año un presupuesto siete veces superior, obviamente, al del último año de gobierno de Mauricio Macri”.
INCENDIOS EN RÍO NEGRO
En Bariloche se registra un foco activo en Lago Martín y otro contenido en Bahía López. Allí trabajan la directora de Operaciones del SNMF, Lorena Ojeda, y un coordinador regional. Además, en la zona se encuentran a disposición 86 combatientes de diversas fuerzas y, para el apoyo aéreo, un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibaldes. Entre otros recursos, pueden mencionarse un camión Unimog, tres camiones hidrantes, uno de comunicaciones, once camionetas pick up, una camioneta de traslado y dos embarcaciones.
Se destaca que, en la localidad rionegrina, Federovisky precisó: “se inició hace ya varios días como resultado de una tormenta eléctrica, por un rayo que cayó en una zona inaccesible. Como resultado del viento y su rotación, se desplazó hacia el este”. Agregó que se presentó una dificultad: “la columna de humo impidió en todo el día de ayer el sobrevuelo, por lo tanto solo se pudo trabajar por tierra y eso obviamente disminuye las posibilidades”.El funcionario también explicó que incendios como el de Bariloche son de “muy difícil abordaje” debido a las condiciones meteorológicas “y además, se da en una zona muy inaccesible, donde no se puede llegar por tierra, donde el combate no se puede hacer desde el terreno, las dificultades indudablemente crecen”.
En relación a las condiciones climatológicas se prevé una semana desfavorable, con la presencia de un frente frío que ingresa predominante del sector oeste. El miércoles se pronostica mayor actividad del viento y el jueves posibilidad de escasas precipitaciones.
El escenario presente, las condiciones climáticas y la posible evacuación se informarán de forma directa a los habitantes de las jurisdicciones afectadas. En tanto, se prolonga el cierre de El Manso y Villegas hasta el 1 de enero para todo tipo de uso público. Las autoridades solicitan que, por estrictas razones de seguridad, no se acerquen de forma espontánea a combatir los incendios voluntarios ni agrupaciones.
Ayer por la tarde se realizó una reunión entre las autoridades, la comunidad local y el comisionado de fomento en El Manso, en la cual se intercambió información con los vecinos de la zona.
INCENDIOS NEUQUÉN
Por su parte, en Neuquén permanece activo un foco en el Lote 39, mientras está controlado otro en Pehuen-Co, Aluminé. Sobre esta zona de incendios, Federovisky aseguró que “está relativamente mejor a lo que estaba en el día de ayer y antes de ayer”.
En la zona trabajan el director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld, un coordinador y una asistente técnica. Para el combate de estos incendios, la Nación convocó 84 brigadistas de incendios forestales y desplegó cinco aviones hidrantes y cuatro helicópteros para el traslado de personal y la descarga de agua.
En Chubut está activo el foco de Cushamen, en la zona de Cerro Radal, y están controlados los incendios en Tehuelches, Río Senguer y Futaleufú.
En la provincia trabaja un coordinador de la Región Centro del SNMF y 56 brigadistas, con el apoyo de dos aviones hidrantes y dos helicópteros —uno para traslado y otro con helibalde—, también trabajan dos camiones autobomba.
El secretario Federovisky recomendó, para quienes quieran visitar la Patagonia este verano, se debe tener en cuenta “en qué ecosistema están haciendo sus vacaciones” y tomar recaudos. “De hacerlo, hay que garantizar que ese fuego se realice en zonas donde está expresamente permitido, con previa autorización de las autoridades locales, y apagarlo muy a conciencia. Pensemos que una pequeña chispa puede provocar un desastre de proporciones”, manifestó.
Las autoridades confirmaron el fin del incendio que había comenzado el pasado 9 de febrero.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.