
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
A la caída de la criptomoneda, también se ven afectadas otras.
Economía24/02/2022El Bitcoin cayó abruptamente luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Alcanza los US$ 34.459 dólares y también afecta a otras moneadas cripto que retroceden 9% en el valor de todos los tokens.
La criptomoneda de mayor capitalización llegó a caer hasta un 12%, por el temor al impacto que tendrá en la economía mundial la invasión rusa y que podría genera un conflicto a escala mundial. El índice de “miedo y codicia” señala que las caídas podrían ser mayores en las próximas horas. E
l indicador se movió dos puntos hasta quedar en zona de “miedo extremo”, lo que se conoce como un sentimiento de mercado en el que los inversores se deshacen a toda velocidad de activos de riesgo para buscar refugio en valores negociables más estables.
La caída en las cotizaciones de las criptomonedas, llegaron en algunos casos al 18,4%, y superan por mucho a las bajas en los mercados tradicionales. Esto demuestra que el comportamiento de las criptomonedas continúa siendo como activo de riesgo y no como refugio para los inversores.
En tanto que Ethereum llegó a caer 12%, mientras que Cardano y Solana, retrocedieron hasta 16% cada una.
Con información Canal 26
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.