
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El Comité Paralímpico Internacional decidió rechazar el acceso de los atletas de ambos países ante la amenaza de otros deportistas de no participar en los juegos de Beijing.
Mundo03/03/2022En una medida histórica, el Governing Board del Comité Paralímpico Internacional (IPC) decidió rechazar el acceso de atletas de Rusia y Bielorrusia en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, que se inaugurarán el 4 de marzo de 2022.
Andrew Parsons, presidente del IPC, aseguró que "creemos firmemente que el deporte y la política no deben mezclarse. Sin embargo, sin culpa alguna, la guerra ha llegado a estos Juegos y, entre bastidores, muchos gobiernos están influyendo en nuestro apreciado evento".
"Cuando nuestros miembros eligieron al Governing Board en diciembre de 2021, fue para mantener y defender los principios, valores y reglas del Movimiento Paralímpico. Como miembros del Board, esa es una responsabilidad y un deber que nos tomamos muy en serio".
En ese sentido, señaló que "al tomar nuestra decisión ayer, estábamos mirando la salud y la supervivencia a largo plazo del Movimiento Paralímpico. Estamos muy orgullosos de los principios y valores que han hecho del Movimiento lo que es hoy".
"Sin embargo, lo que está claro es que la rápida escalada de la situación nos ha puesto en una posición única e imposible tan cerca del comienzo de los Juegos. Ayer dijimos que seguiríamos escuchando, y eso es lo que estamos haciendo", aclaró.
"En las últimas 12 horas, un número abrumador de miembros se ha puesto en contacto con nosotros y se ha mostrado muy abierto, por lo que les estoy agradecido. Nos han dicho que si no reconsideramos nuestra decisión, es probable que tenga graves consecuencias para los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022. Varios CPNs, algunos de los cuales han sido contactados por sus gobiernos, equipos y atletas, están amenazando con no competir", explicó.
Por eso, "con esto en mente, y para preservar la integridad de estos Juegos y la seguridad de todos los participantes, hemos decidido rechazar las inscripciones de los atletas de RPC (Rusia) y del CPN de Bielorrusia".
"A los Para atletas de los países afectados, lamentamos mucho que se vean afectados por las decisiones que sus gobiernos tomaron la semana pasada al incumplir la Tregua Olímpica. Ustedes son víctimas de las acciones de sus gobiernos", manifestó Parsons.
"Espero y rezo para que podamos volver a una situación en la que se hable y se centre plenamente en el poder del deporte para transformar la vida de las personas con discapacidad, y lo mejor de la humanidad", concluyó.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.