
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los trabajos prevén la construcción de un edificio de 8.680 m2 destinado a consultas ambulatorias, tratamientos, estacionamiento, áreas complementarias.
Tierra del Fuego06/03/2022El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia confirmó hoy que se comenzó con un nuevo hormigonado para la ampliación del Hospital Regional Ushuaia, el cual corresponde al segundo piso del sector B de la obra.
Al respeto, la titular de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, indicó que “es un día realmente importante porque desde la calle ya se puede ver una obra que crece hacia arriba, y a la que se suma la platea que ya hormigonamos que está del lado del Poder Judicial”.
Además agregó que en el predio donde se levantará el edificio del Ministerio de Salud y consultorios externos, ya se hormigonaron las columnas y se avanza sobre la losa de la primera planta.
“Vemos que se va concretando la parte de un sueño que tiene que ver con esta obra estratégica para la ciudad y que el Gobernador ha planteado como prioritaria para las familias fueguinas” aseguró Castillo.
Asimismo agregó que la obra plantea etapas de trabajo mensuales, “con lo cual durante marzo la idea es llegar a la última losa. Para eso se trabaja en refuerzos de las columnas y las paredes estructurales de la planta baja, de manera de poder cargar hacia arriba un nuevo piso”.
Por su parte, el Ingeniero Civil Juan Manuel Goñi, a cargo de la obra, dijo que “tenemos distintos frentes de trabajo y en muy poco tiempo hemos logrado un avance que se ve. Cuando la gente pasa por el frente de la obra se nota la alegría, porque es una obra muy importante para la ciudad”.
Los trabajos prevén la construcción de un edificio de 8.680 m2 destinado a consultas ambulatorias, tratamientos, estacionamiento, áreas complementarias, internación y central de abastecimiento y procesamiento. Mientras que el edifico dispuesto para el Ministerio de Salud y consultorios externos, contará de 3.570 m2 para consulta ambulatoria y oficinas administrativas.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.