
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
El buque insignia de las campañas antárticas superó las pruebas iniciales y ahora será sometido a pruebas en el mar para probar su potencia.
Nacionales28/04/2017Con importantes mejoras en su propulsión, seguridad, y modernización en general, el rompehielos ARA Almirante Irízar realizó con éxito su primera navegación de ajuste luego de haber sido sometido a reparaciones, tras el incendio que en 2007 lo dejó inactivo durante a diez años.
Este viernes el presidente, Mauricio Macri, se hizo presente en el Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), dependiente del Ministerio de Defensa de Buenos Aires para recorrer el buque. "Es una alegría participar en la bienvenida del rompehielos Irízar. Hace más de una década que tenemos fuera de servicio esta nave insignia de nuestro programa antártico y esto representa mucho de lo que está pasando hoy en el país", manifestó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Julio Martínez, sostuvo que la navegación realizada por el Almirante Irízar desde el pasado martes hasta hoy "era una prueba crucial", ya que "era muy importante que esto saliera bien y que pudiera navegar con propulsión propia y probar todos los sistemas".
El comandante del Almirante Irízar, capitán de fragata Maximiliano Mangiaterra, destacó: "Después de diez años de inactividad el buque afortunadamente vuelve a sumar singladuras y millas en su derrotero y lo hace en una navegación tan importante como es la del ajuste de la planta propulsora luego del proyecto de reparación y modernización".
"Han sido cuatro días de intensa actividad por parte de la tripulación y de todo el personal embarcado, de ingenieros y técnicos de Tandanor y de las empresas contratistas que, sin medir esfuerzos, trabajaron día y noche sobre todos los sistemas, equipos y componentes para que el Irizar pueda hoy volver a navegar y esté cumpliendo una exitosa etapa con resultados realmente satisfactorios", enfatizó el capitán.
Mangiaterra, quien cumplió funciones a bordo del Almirante Irizar el año del incendio, valoró esta nueva oportunidad: "Es un buque en el que he realizado otras campañas antárticas, así que volver a verlo en actividad y con esta modernización es una satisfacción muy grande además de un orgullo personal poder ser el comandante en esta nueva etapa".
A su turno, el jefe de pruebas del Proyecto Irizar de Tandanor, Jose Luis Pérez Varela, quien tuvo a su cargo la verificación general de todo el sistema, explicó: "Esta es la primera navegación del buque, durante la cual se hizo un ajuste de toda la planta propulsora, de todas aquellas operaciones de máquina que no se pueden hacer en puerto".
"Hemos cumplido la primera etapa de estas pruebas en forma muy satisfactoria. El buque navegó por medios propios y entró a puerto por medios propios, ahora sólo falta continuar con los ajustes de la planta en el mar para darle la total potencia", agregó.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa lanzó la web para conocer el buque: www.irizar.mindef.gob.ar
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.