
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Durante el acto, el Gobernador reconoció que "la provincia vive una crisis habitacional, donde muchas familias alquilan un lugar", pero destacó el trabajo de los municipios.
Tierra del Fuego18/03/2022En un acto realizado en Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella acompañó a Intendente Walter Vuoto en la entrega de llaves de viviendas del PROCREAR I y de créditos de casa propia, los cuales se realizan con fondos nacionales, pero son gestionados por el Municipio.
Al respecto, el Mandatario Provincial destacó el trabajo conjunto con el municipio y el equipo de Nación, “felicitar a Walter, a Juan Duarte y al equipo del Ministro Ferraresi; así como a las familias que hoy son adjudicatarias de los créditos y de la llave de su vivienda propia”.
Asimismo, reconoció que “hoy la provincia vive una crisis habitacional, donde muchas familias alquilan un lugar y se les hace más difícil por la especulación generada por propietarios y emprendimientos inmobiliarios”.
“Es por esto que como Estado, tenemos que estar presentes. Sabemos que entregar lotes con servicios no es nada fácil, pero también sabemos del trabajo que están haciendo los tres municipios y nación a través de distintos Programas” afirmó.
En este sentido, el Gobernador aseguró que “sin dudas, lo más lindo para un servidor público es entregar viviendas a las familias”. Además, recordó que el IPVyH, “viene trabajando en la construcción de viviendas. Hoy se están construyendo 500 viviendas, salen a licitación 600 más y en la visita del Ministro Ferraresi firmaremos 1000 viviendas para el listado del IPVyH y 1200 viviendas más para salud, seguridad y educación”.
Asimismo, Melella se refirió al anuncio del Intendente Vuoto de ejecutar 2000 viviendas en la segunda y tercera etapa de la Urbanización San Martín. “Se trata de un trabajo conjunto en una mesa común que tiene por objetivo avanzar en el uso racional de la tierra. Por eso es importante también trabajar la ampliación ordenada del ejido urbano, avanzaremos firmemente en este sentido y estoy seguro que vamos a lograrlo” afirmó.
Paralelamente, el Intendente Vuoto destacó que “para llegar a este momento hubo una decisión política, un trabajo entre el Gobierno provincial con el Gobernador, con el equipo del Secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi que nos acompañó en todo”.
“Con el Gobernador estamos trabajando en una mesa, pensando en políticas habitacionales que resuelvan la actual demanda. Esto tiene que ver con una mirada de trabajo conjunto que tenemos con él y que seguiremos profundizando para lograr mejores condiciones de vida para nuestros vecinos y vecinas” aseveró.
Por último, Duarte puso de relieve el hecho que “las familias que hoy reciben su crédito han pasado por un proceso de inscripción, que fue transparente, de carga de información y de análisis de información que hoy termina en la entrega y desembolso de los créditos para que cada familia empiece a concretar el sueño dela casa propia. Esto va generando credibilidad”.
También detalló que cada familia recibirá un 95% de la totalidad del crédito, donde en Ushuaia ya se entregaron un total de 500 créditos que representan 1.500 millones de pesos de inversión en la economía local y más 1.200 puestos de trabajo generados.
A eso se le sumará el nuevo desarrollo del PROCREAR, y la ejecución de 601 lotes en la Urbanización San Martin que irán acompañados con 600 créditos para la construcción de viviendas.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.