
Estados Unidos se opuso a una resolución de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza
Mundo18/09/2025Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
Huawei, líder mundial en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), inauguró en San Pablo, Brasil, la fábrica Local EMS (Servicio de Fabricación Electrónica), la primera planta de fabricación inteligente en el país que utiliza 5G en sus procesos de producción. El espacio está equipado con tecnologías de inteligencia artificial, Cloud e IoT (internet de las cosas), que harán más eficiente la producción y aumentarán la productividad.
Se instalaron 14 antenas 5G para conectar un área de 30.000 m², donde se producirán equipos electrónicos como radio bases, placas procesadoras, placas controladoras, entre otros. Toda la línea de producción está conectada a la red y funciona con aplicaciones basadas en tecnología 5G, como cámaras con inteligencia artificial y lentes de realidad aumentada.
Entre las principales innovaciones de Huawei Local EMS Factory que contribuirán al aumento de la productividad en la fábrica - gracias a la quinta generación de red móvil, la única que admite conexión entre máquinas-, se encuentran las cámaras con inteligencia artificial utilizadas para monitorear la producción y garantizar la seguridad de los empleados y el ambiente de trabajo. Las mismas detectan, por ejemplo, errores en la línea de montaje y la presencia de personas no autorizadas, o sin los EPI (equipos de protección) adecuados. Además, todos los datos de producción se recopilarán y analizarán en la nube, lo que reducirá el tiempo de las revisiones de calidad y aumentará la eficiencia y la confiabilidad de las pruebas de productos.
El uso de la realidad aumentada es otra ventaja tecnológica utilizada en la nueva estructura de Huawei Local EMS Factory. Los equipos utilizan lentes de realidad aumentada que permiten realizar un checklist completo de los equipos y envían la información en tiempo real al centro de operaciones. La implementación de la red 5G también generó un ahorro de espacio. Este modelo operativo debe servir de ejemplo para otras fábricas en Brasil y ayudar a impulsar la industria 4.0.
Almacén Inteligente
Huawei también posee un centro de distribución y logística, de 22.000 mt², ubicado en Sorocaba (San Pablo). Cuenta con 12 antenas, capaces de conectar hasta 300 dispositivos inteligentes, como vehículos autónomos auto-guiados, montacargas autónomos, cámaras de inteligencia artificial y dispositivos de radiofrecuencia. Desde entonces, tareas como el transporte de materias primas y equipos han sido realizadas por robots autónomos, lo que se ha traducido en un aumento del 25 % en la eficiencia operativa y una reducción del ciclo de producción de 17 a 7 horas.
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.