
El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.
Huawei, líder mundial en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), inauguró en San Pablo, Brasil, la fábrica Local EMS (Servicio de Fabricación Electrónica), la primera planta de fabricación inteligente en el país que utiliza 5G en sus procesos de producción. El espacio está equipado con tecnologías de inteligencia artificial, Cloud e IoT (internet de las cosas), que harán más eficiente la producción y aumentarán la productividad.
Se instalaron 14 antenas 5G para conectar un área de 30.000 m², donde se producirán equipos electrónicos como radio bases, placas procesadoras, placas controladoras, entre otros. Toda la línea de producción está conectada a la red y funciona con aplicaciones basadas en tecnología 5G, como cámaras con inteligencia artificial y lentes de realidad aumentada.
Entre las principales innovaciones de Huawei Local EMS Factory que contribuirán al aumento de la productividad en la fábrica - gracias a la quinta generación de red móvil, la única que admite conexión entre máquinas-, se encuentran las cámaras con inteligencia artificial utilizadas para monitorear la producción y garantizar la seguridad de los empleados y el ambiente de trabajo. Las mismas detectan, por ejemplo, errores en la línea de montaje y la presencia de personas no autorizadas, o sin los EPI (equipos de protección) adecuados. Además, todos los datos de producción se recopilarán y analizarán en la nube, lo que reducirá el tiempo de las revisiones de calidad y aumentará la eficiencia y la confiabilidad de las pruebas de productos.
El uso de la realidad aumentada es otra ventaja tecnológica utilizada en la nueva estructura de Huawei Local EMS Factory. Los equipos utilizan lentes de realidad aumentada que permiten realizar un checklist completo de los equipos y envían la información en tiempo real al centro de operaciones. La implementación de la red 5G también generó un ahorro de espacio. Este modelo operativo debe servir de ejemplo para otras fábricas en Brasil y ayudar a impulsar la industria 4.0.
Almacén Inteligente
Huawei también posee un centro de distribución y logística, de 22.000 mt², ubicado en Sorocaba (San Pablo). Cuenta con 12 antenas, capaces de conectar hasta 300 dispositivos inteligentes, como vehículos autónomos auto-guiados, montacargas autónomos, cámaras de inteligencia artificial y dispositivos de radiofrecuencia. Desde entonces, tareas como el transporte de materias primas y equipos han sido realizadas por robots autónomos, lo que se ha traducido en un aumento del 25 % en la eficiencia operativa y una reducción del ciclo de producción de 17 a 7 horas.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.