
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
La organización ambientalista indicó que un barco pesquero descarga su captura a un buque frigorífico que luego se encarga de transportar a puerto. La actividad estaba realizando a 400 km al sudeste de la Península Valdés.
Nacionales09/04/2022
La organización ambientalista Greenpeace documentó un transbordo de pesca en altamar. El hecho tuvo lugar a 400 km al sudeste de la Península Valdés, en Chubut, en donde también enviaron un mensaje desde el agua consignando "Protegé el Mar Argentino".
Según se informó, la operación, por la cual un barco pesquero descarga su captura a un buque frigorífico que luego se encarga de transportar a puerto, fue detectada por activistas de la organización, que están a bordo del barco Arctic Sunrise. Ocurrió en una zona del Agujero Azul, fuera de la zona económica exclusiva argentina aunque sí sobre la plataforma extendida de jurisdicción nacional.
De acuerdo a la plataforma Global Fishing Watch, entre el 19 de diciembre de 2021 y el 19 de marzo de este año, han existido 258 encuentros entre buques que pueden corresponder a transbordos en altamar en el Agujero Azul. Los transbordos habilitan el blanqueo de capturas provenientes de pesca ilegal, no regulada o no declarada.
Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace declaró: “Los transbordos en altamar permiten que las flotas operen fuera de la vista de las autoridades, lo que facilita que oculten capturas ilegales y estén más tiempo sin regresar a puerto. Eso aumenta significativamente las operaciones de pesca y la probabilidad de abusos de los derechos humanos".
La pesca intensiva, la afectación constante del fondo marino y su diversidad, la facilitación de prácticas comerciales cuestionables por la falta de regulaciones eficientes en altamar y la falta de trazabilidad en la cadena de custodia de las capturas realizadas son algunos de los puntos críticos que se destacan.
“Por todos estos motivos, el Agujero Azul es un foco mundial de lo que llamamos pesca ilegal, no declarada y no regulada, una de las principales amenazas que hoy acechan a los océanos. Este año, tenemos la oportunidad de lograr un Tratado Global de los Océanos. Este acuerdo es crucial, ya que nuestra vida en el planeta depende de océanos sanos. De esta manera, se gestionarán herramientas para crear santuarios marinos más allá de la jurisdicción de los países ribereños. No lograrlo, sería un fracaso”, agregó Vueso.
El barco Arctic Sunrise se encuentra desde hace varias semanas realizando un trabajo de investigación y monitoreo de sobrepesca en el Agujero Azul, como parte de su campaña para la protección del Mar Argentino.


La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.