
El sospechoso fue sorprendido descartando documentación robada y tenía en su poder mercadería sustraída de un hotel céntrico.
Delas investigaciones policiales se cree que el dominicano se dedicaba a la venta de la droga. En un allanamiento le encontraron herramientas que habían sido denunciadas como sustraídas.
Policiales09/04/2022Efectivos de la Policía realizaron un allanamiento en un inmueble de la Margen Sur de Río Grande, donde detuvieron a dos personas de nacionalidad dominicana y sobre quienes se cree que se dedicaban la venta de cocaína fraccionada.
Luego de avanzar en una investigación por presunta infracción a la Ley 23.737 (Tenencia y Tráfico de Estupefacientes), y con conocimiento del Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Grande, se llevó adelante una pesquisa dirigida por el Ministerio Público Fiscal sobre dos personas de nacionalidad dominicana.
En la investigación, se pudo constatar un gran caudal de maniobras compatibles con el comercio a menor escala de sustancias estupefacientes, que luego en el allanamiento sobre la vivienda dieron como resultados altamente positivos.
Allí se secuestró un poco más de 300 gramos de cocaína fraccionada, balanza de precisión, aparatos de telefonía celular, elementos de corte y fraccionamiento y alrededor de 400.000 pesos.
También se procedió al secuestro de herramientas eléctricas las cuales habían sido denunciadas como sustraídas.
Por los resultados, se ordenó la detención en carácter de incomunicados de dos personas mayores de edad, ambos dominicanos.
No es la primera vez que dominicanos son detenidos por la venta de estupefacientes: En junio del 2020, durante la peor etapa de la pandemia del coronavirus, Gendarmería Nacional realizó allanamientos en cinco inmuebles de la ciudad de Río Grande donde se comercializaban estupefaciente y por ello tres personas de nacionalidad dominicana quedaron detenidas.
En esos allanamientos, se obtuvo como resultado el decomiso de 643 gramos de clorhidrato de cocaína, 117.530 pesos argentinos, teléfonos celulares,computadora, una balanza de precisión y elementos de interés para la causa.
El sospechoso fue sorprendido descartando documentación robada y tenía en su poder mercadería sustraída de un hotel céntrico.
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 2978, en cercanías a Tolhuin y movilizó a diversos servicios de emergencia y fuerzas de seguridad.
El incidente de un colectivo de la empresa "Polar" ocurrió en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña.
El accidente sucedió en la calle Vicente Padín Moreira debido al mal estado de la calzada por presencia de hielo.
El sujeto fue sorprendido con un tensiómetro y un teléfono institucional en su poder; intervino personal policial y la Fiscalía de turno.
El hecho ocurrió en una vivienda de Cerro Cortés al 600, en el sector del Tres Banderas, donde además una mujer fue trasladada al hospital y permanece internada.
El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.