
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos adelantó que el puerto multimodal recibirá distintos barcos y se evitarán descargas de contenedores en Ushuaia.
Locales 21/04/2022El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, se refirió al anuncio que realizó el Grupo Mirgor junto al Gobernador Melella de una inversión de 200 millones de dólares para construir un puerto multimodal en Río Grande, donde aseguró que el mismo recibirá "todo tipo de embarcaciones".
Al respecto, sostuvo que “es una obra muy esperada y muy importante para la Provincia. Queda un trabajo de aquí a noviembre para afinar los detalles y presentar el proyecto final, pero la empresa ya ha manifestado la intención firme de avanzar con la inversión”.
“Ahora comienza un trabajo muy importante que es también la vinculación con las empresas para la construcción de la obra”, agregó.
Asimismo, el funcionario detalló que “el proyecto es de características similares a Caleta Paula ubicado en Caleta Olivia. Es un puerto on shore, es decir costa adentro, el tipo de construcciones que se realizan en lugares con tanta amplitud de mareas como el nuestro”.
“El hecho de ser un puerto multimodal significa que sirve para diferentes tipos de actividades, carga, pesca, logística. Van a estar dadas las condiciones para recibir todo tipo de embarcaciones. Por ejemplo actualmente más de la mitad de los contenedores que llegan a Ushuaia van luego por tierra a Río Grande. Concluida la obra los barcos van a poder dejar la carga directamente en Río Grande. Por eso estamos también trabajando para tener un depósito fiscal propio en Río Grande”, finalizó.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.