
Huawei presentó junto a sus partners locales soluciones tecnológicas para Argentina, Paraguay y Uruguay
Huawei llevó a cabo el “Eco-Partner Summit”, donde convocó a sus socios de Argentina, Paraguay y Uruguay, para presentar las novedades de las diferentes unidades de negocios.
Interés general05/05/2022
Huawei, la empresa líder en telecomunicaciones, llevó a cabo el “Eco-Partner Summit”, donde convocó a sus socios de Argentina, Paraguay y Uruguay, para presentar las novedades de las diferentes unidades de negocios. El evento tuvo lugar en el Hotel Hilton de Buenos Aires y contó con la participación de representantes de más de 200 empresas.
“En la era de la transformación digital, Huawei seguirá abierto y trabajará con socios para construir un ecosistema en el que todos salgan ganando. Creemos que las empresas no pueden sobrevivir y crecer en el mercado por sí solas a largo plazo, unirse a un ecosistema sostenible es la única forma de crecer y aportar más valor a nuestros clientes”, sostuvo Mitchell Zhang, CEO de Huawei para Argentina, Paraguay y Uruguay, durante la apertura, dando así inicio al ciclo de exposiciones y disertaciones.
El espacio contó con una sala de experiencias, donde cada una de las tres unidades de negocio mostró el funcionamiento de las nuevas tecnologías y soluciones.
La propuesta de Enterprise Business Group (EBG), consistió en exhibir los sistemas de equipos de videoconferencia, comunicación telefónica interna, redes ópticas sistemas de seguridad, servidores y almacenamiento (discos duros). EBG brinda soluciones de telecomunicaciones y tecnologías de la información a empresas, instituciones y gobiernos a través de un ecosistema de partners e integradores locales. Combina una serie de productos de vanguardia para satisfacer necesidades diferenciadas de los clientes y acelerar la transformación digital e inteligente de las industrias.
Por otro lado, representantes de Cloud expusieron en tiempo real el funcionamiento de la IA que hace de la nube un servicio confiable, seguro y sostenible. Huawei Cloud posee un nodo en Argentina, lo que permite a sus clientes tener una mejor experiencia y menor latencia.
Es la primera infraestructura de nube pública en América Latina y alcanza una velocidad de 1GB por segundo, transformándola en una de las más veloces del mercado. Huawei Cloud, a su vez, presentó en diciembre de 2021 el “Spark program”, una iniciativa que impulsará el crecimiento de startups en el país, donde el socio recibiría cupones por un valor de hasta USD100.000 para Huawei Cloud por año.
Por último, Digital Power presentó el funcionamiento del Intelligent Data Center y cómo trabajan los nodos. Esta unidad de negocios brinda soluciones inteligentes, eficientes e integradas de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios, ya que confía que la neutralidad de carbono brinda grandes oportunidades de desarrollo en la generación de energía limpia y tecnologías de la información y comunicación verdes. Hoy a nivel mundial, es la segunda empresa que más invierte en Investigación y Desarrollo, lo que posiciona al área de Digital Power y sus soluciones como número uno a nivel mundial. También, integra continuamente tecnologías electrónicas de potencia avanzadas con tecnologías digitales. Converge los flujos de energía e información para lograr "Bit Manage Watt". Huawei Digital Power integrada por innovaciones en tecnologías de vatios, térmica, almacenamiento de energía, nube e inteligencia artificial, ha permitido ayudar a sus clientes a generar 403.4 mil millones de kWh de energía verde.
La jornada continuó con disertaciones de los distintos Partners de Huawei en esta región, aportando así al ecosistema de socios que se apunta para el desarrollo económico y tecnológico pensado para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Este evento fue importante para la comunidad porque también se comunicó que estos países suman un 50% del crecimiento regional de Enterprise, 42% en soluciones Ópticas, 54% en soluciones de Networking, 50% de crecimiento en solución Solar, 108% en soluciones IT y 53% de crecimiento en Cloud. Esto significa que estos partners están llevando, a través de la tecnología de Huawei, la transformación digital, cumpliendo su misión de llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para conseguir un mundo inteligente y totalmente conectado.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord en los próximos cinco años, según la OMM
Interés general30/05/2025Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.


OMINT y OSDE registraron fuertes subas por encima de la inflación y los salarios, tras la liberación de precios
Economía28/06/2025La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.

Francos advirtió que el conflicto con las provincias se podría definir “en el Congreso” y descartó eliminar retenciones al campo
Nacionales29/06/2025Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.

Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.

Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.

El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.