
El Gobierno y el FMI anunciaron un "acuerdo técnico" con objetivos económicos
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
El Senado dio media sanción al proyecto que busca traer los dólares para el pago de la deuda con el Fondo, impulsada por el kirchnerismo.
Nacionales 13/05/2022El oficialismo obtuvo media sanción al proyecto de Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional, que busca traer los dólares fugados del país para pagar la deuda con ese organismo internacional.
La iniciativa fue presentada por el senador por Neuquén, Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana). El mismo tendrá por objetivo la cancelación total de la deuda actual y/o futura con el FMI, será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.
Según la iniciativa dada a conocer por el Senado, estarán obligados al pago las personas humanas, personas jurídicas o sucesiones indivisas, todas ellas residentes en el país a la fecha de entrada en vigencia de esta ley que sean titulares y/o posean participación societaria sobre los bienes situados y/o radicados en el exterior que se localicen o detecten desde la entrada en vigencia de esta ley y no hayan sido declarados ante la AFIP.
El proceso de contralor, fiscalización y supervisión de su gestión será realizado por la comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación del Congreso.
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
La iniciativa establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa teniendo en cuenta la inflación.
Lo hicieron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda donde plantearon los problemas para pagar el crédito y ante un proyecto de ley que pretende revisar ese sistema.
Lo harán este jueves en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado, en la discusión de la reforma a la ley de alquileres, que ya cuenta con media sanción de Diputados.
La ministra de Trabajo de Nación salió al cruce de las polémicas declaraciones de la UIA que rechazó la reducción de horarios en la jornada laboral en el debate que se realiza en el Senado.
La ley aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y sanciona la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.
El proyecto conlleva un tecnicismo para los propietarios que deberán asesorarse. Por otro lado, los contratos de alquileres serán de tres años.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.