
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
La mayoría de las personas asociamos la muerte con los más adultos o ancianos, ya que se prevé que sean ellos quienes mueran primero. Sin embargo, esta es una idea bastante confusa y errónea de la vida.
Tenés que saber24/05/2022La mayoría de las personas asociamos la muerte con los más adultos o ancianos, ya que se prevé que sean ellos quienes mueran primero. Sin embargo, esta es una idea bastante confusa y errónea de la vida, ya que todas las personas de todas las edades podemos llegar a morir, ya que es en parte el destino que todos estamos obligados a seguir.
Es por esto que a medida que han avanzado las empresas que brindan seguros, también van surgiendo nuevos planes y pólizas relacionadas seguros de vida, que garantizan una cierta tranquilidad y protección a la familia que queda en este mundo y debe seguir con su vida normal y con todos sus gastos diarios.
Es normal que muchos no hayan tenido en cuenta aún contratar un servicio de seguros de vida, o tal vez se encuentren en duda, ya que en el mercado se pueden encontrar muchísimas empresas especializadas, bancos y demás que ofrecen el mismo servicio y elegir entre todas puede resultar bastante difícil.
En este artículo le diremos las principales razones por las cuales es importante que contratar un seguro de vida o por qué debería comenzar a pasársele la idea por la cabeza.
¿Qué es un seguro de vida y para qué sirve?
Antes de avanzar con todo lo demás, primero es sustancial aclarar las dudas más básicas acerca de qué es un seguro de vida, ya que puede ser común que las palabras “seguro de vida” se escuchen mucho en otros lugares, pero que haya gente que en realidad no tiene idea de qué es.
Un seguro de vida entonces es un tipo de plan o cobertura (como todos los seguros) que funciona más que nada como respaldo para otorgarle tranquilidad económica a la persona que lo contrate y a su familia en el presente o en el futuro si es que esta persona llega a fallecer. Es importante saber que el mismo no es obligatorio para nadie y por esto se diferencia con los demás seguros como los de automóviles, motos y demás vehículos, sino que, similar a los seguros de hogar, es para aquellos que por decisión propia quieren contratar el servicio con alguna empresa y gozar de sus beneficios.
No todas las personas pueden acceder o darse el lujo de contratar este tipo de seguro, pero en realidad son bastantes los beneficios que dan en la vida de los que deciden hacerlo y tienen la posibilidad de pagar la mensualidad.
¿Cuáles son las coberturas más comunes de este tipo de seguro?
Existen diferentes coberturas que varían en su precio y servicios, las mismas pueden ser:
- Fallecimiento
- Incapacidad temporal o permanente
- Accidente de tránsito o lo que sea
- Incapacidad parcial o completa
- Enfermedad grave o terminal
- Gastos funerarios
- Trámites de gestoría
- Intento de suicidio
- Asistencia médica
- Anticipo de capital
¿Por qué es tan útil un seguro de vida?
Nos parece significativo nombrar las principales razones y utilidades que tiene contratar un seguro de vida, ya que no se trata únicamente de pagar una mensualidad y beneficiar a tu familia luego de fallecido, sino que tiene varios beneficios, inclusive en el momento actual. Comencemos con algunas:
- Tal vez la razón más conocida es porque asegura una protección económica a tu familia en un futuro mediante la otorgación de una indemnización que puede alcanzar y sobrar para cubrir todos los gastos de una posible defunción.
- Protege los ahorros actuales
- Si le sucede un accidente que cause la muerte, su familia puede cobrar doble indemnización
- También sirve como un respaldo económico en caso de quedar inválido.
- Da tranquilidad económica en el presente
- También puede llegar a servir para cancelar una hipoteca
En fin, el seguro de vida no es gasto innecesario y únicamente útil para luego de su fallecimiento, sino que es una buena inversión para el presente y el futuro y una buena forma de obtener seguridad y tranquilidad propia y de su familia. Hay que tener en cuenta que cuando uno muerte no acaba todo, sino que queda familia
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.