
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En el encuentro, el Gobernador la importancia de poder acercar la propuesta en el análisis de los proyectos previstos para ampliar la matriz energética de la provincia.
Locales 26/05/2022El gobernador Gustavo Melella, recibió este jueves en Casa de Gobierno a representantes del Banco Asiático de Inversión de Infraestructura (BAII), del Banco de América Latina (CAF) y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de nación a fin de avanzar en el análisis de los proyectos previstos para ampliar la matriz energética de la provincia.
El Mandatario Provincial estuvo acompañado por el Subsecretario de Energía Luis Videla; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, y el Secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio.
Melella destacó la presencia de la comitiva en Tierra del Fuego, y la importancia de poder acercar la propuesta, “la que incluye la aplicación de las energías renovables en nuestra provincia, promoviendo el cuidado del medioambiente”.
“Este es un proyecto ambicioso, por eso estamos trabajando en las gestiones que nos acerquen al mejor financiamiento. Somos una provincia que sigue creciendo; generando oportunidades, y tenemos que ir en consonancia con ello”, aseveró el Gobernador.
Asimismo, agregó que “este trabajo nos permitirá generar nuevos eslabones productivos, permitiéndonos seguir abriendo las puertas a nuevas empresas que quieran invertir en Tierra del Fuego”.
La misión recorrió en los últimos días el Parque de generación de energía eléctrica de Ushuaia, así como el Parque de generación de la Cooperativa Eléctrica y la zona donde se prevé instalar un parque eólico en la ciudad de Río Grande. Asimismo, mantuvieron distintas reuniones con funcionarios provinciales a fin de seguir trabajando en distintas acciones futuras.
El equipo estuvo compuesto por Gabriel Giacobone y Natalia Sanz, del BAII; Sandra Srulevich, de CAF; Dafne Esteso, Federico Azpiroz Costa, Germán Pinasco y Sebastián Putzoli de la SAE. Además, estuvo presente Sebastián Rodríguez, Abogado de la Secretaría de Desarrollo e Inversiones.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.