
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
En el encuentro, el Gobernador la importancia de poder acercar la propuesta en el análisis de los proyectos previstos para ampliar la matriz energética de la provincia.
Tierra del Fuego26/05/2022El gobernador Gustavo Melella, recibió este jueves en Casa de Gobierno a representantes del Banco Asiático de Inversión de Infraestructura (BAII), del Banco de América Latina (CAF) y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de nación a fin de avanzar en el análisis de los proyectos previstos para ampliar la matriz energética de la provincia.
El Mandatario Provincial estuvo acompañado por el Subsecretario de Energía Luis Videla; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, y el Secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio.
Melella destacó la presencia de la comitiva en Tierra del Fuego, y la importancia de poder acercar la propuesta, “la que incluye la aplicación de las energías renovables en nuestra provincia, promoviendo el cuidado del medioambiente”.
“Este es un proyecto ambicioso, por eso estamos trabajando en las gestiones que nos acerquen al mejor financiamiento. Somos una provincia que sigue creciendo; generando oportunidades, y tenemos que ir en consonancia con ello”, aseveró el Gobernador.
Asimismo, agregó que “este trabajo nos permitirá generar nuevos eslabones productivos, permitiéndonos seguir abriendo las puertas a nuevas empresas que quieran invertir en Tierra del Fuego”.
La misión recorrió en los últimos días el Parque de generación de energía eléctrica de Ushuaia, así como el Parque de generación de la Cooperativa Eléctrica y la zona donde se prevé instalar un parque eólico en la ciudad de Río Grande. Asimismo, mantuvieron distintas reuniones con funcionarios provinciales a fin de seguir trabajando en distintas acciones futuras.
El equipo estuvo compuesto por Gabriel Giacobone y Natalia Sanz, del BAII; Sandra Srulevich, de CAF; Dafne Esteso, Federico Azpiroz Costa, Germán Pinasco y Sebastián Putzoli de la SAE. Además, estuvo presente Sebastián Rodríguez, Abogado de la Secretaría de Desarrollo e Inversiones.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.