Los datos representan a una de las tasas más altas de la región. Organizaciones reclaman un Convenio Marco para el Control del Tabaco.
En lo que va del año se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas en todo el país
El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órgano y desde el INCUCAI recuerdan la importancia de donar para dar vida.
Salud 29/05/2022
En lo que va del año ya se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas. Así, 700 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos, según datos del Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI.
Este lunes 30 de mayo,se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
En conmemoración a esta fecha, el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI recuerdan la importancia de donar y este año lo celebrarán bajo el lema #DonarNosUne como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto. Debido a que el mensaje principal será de agradecimiento a quienes donaron sus órganos, durante la jornada se compartirán en las redes sociales distintas piezas en las que las personas que hayan recibido un trasplante agradecerán a los donantes anónimos que les otorgaron una nueva oportunidad de vida.
Donar salva vida
En lo que va del año se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas. Así, 700 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos - 613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos - y se realizaron 666 trasplantes de córneas.
Para más datos, en los primeros cinco meses de 2022 se realizaron 477 trasplantes renales, 153 hepáticos, 39 cardíacos, 15 renopancreáticos, 12 pulmonares, 3 hepatorrenales 1 pancreático y 655 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 123 fueron pediátricos (menores de 18 años).
Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 560 procesos de donación, 275 procesos de donación de órganos y 285 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (195), Misiones (58), Córdoba (42), Corrientes (34), Santa Fe (33), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (32), Mendoza (31), Entre Ríos (27), Santiago del Estero (19), Tucumán (16), Jujuy (13), Río Negro (12), Neuquén (9), Catamarca (9), San Juan (6), Tierra del Fuego (4), Formosa (4), Chaco (4), Salta (3), Chubut (2), La Pampa (2), San Luis (2), y Santa Cruz (2) y La Rioja (1).
Desde el inicio de la pandemia, la decisión del Ministerio de Salud de la Nación a través del INCUCAI fue sostener la actividad de donación para seguir ofreciendo la oportunidad de trasplante a las personas en lista de espera. Ese objetivo fue logrado a partir del trabajo y el esfuerzo del sistema de salud de todo el país. Así, en 2021 se llevaron a cabo más de 3.000 trasplantes de órganos y de córneas, lo que implicó un aumento del 40 por ciento con respecto al año anterior.
La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Más noticias

El uso excesivo de dispositivos electrónicos provoca lesiones musculares y visuales
Salud 03/06/2023Según coinciden los especialistas en este tipo de lesiones, el cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías.

La exposición al sol es el principal factor de riesgo que causa cáncer de piel. En Argentina se atribuye el 52,8% de los casos de melanoma a la exposición de rayos UV.

Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.

Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.

El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.

Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.

La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".

En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.

La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.

Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.

Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Lo más visto en Ushuaia 24

Milei sobre el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio: "Decide estar con la casta"
Nacionales 08/06/2023"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.

El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.

Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.

CTA ratificó el paro nacional del 16 de junio con reclamos al Gobierno nacional
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.

La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.