
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
Se realizará en el 2023 donde varios países realizarán la competencia para elegir la mejor pizza del mundo.
Tenés que saber09/06/2022 TélamArgentina organizará por primera vez un mundial de pizza, el 14,15 y 16 de agosto de 2023, informó hoy la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina (Apyce), a cargo de la organización.
La presidenta de Apyce, Lorena Fernández, hizo el anuncio hoy, tras finalizar el 10° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada y el 2° Campeonato Panamericano de la Pizza, en donde participaron competidores de México, Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Paraguay, Haití, Venezuela y Argentina.
Estamos orgullosos del éxito y la convocatoria que tuvimos en el campeonato argentino y el panamericano, lo que nos dio la llave para abrir la puerta para organizar el Campeonato Mundial de la Pizza 2023 por primera vez en nuestro país", expresó Fernández.
El ganador del 2° Campeonato Panamericano de Pizza fue el mexicano Joshua Serrano, quien subió al podio y se transformó en el mejor pizzero de América, mientras que, el segundo puesto correspondió a Argentina, representada por Matías Iacono, y el tercer lugar correspondió también a México, de la mano de David Morales.
En tanto, el ganador del 10° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada fue el neuquino Cristian Emiliano Abarzua, quien obtuvo el mejor promedio de todos los participantes de esta edición.
Además de alzar la "copa más importante del campeonato". Abarzúa se transformó en el "Gran Campeón Argentino" y ganó importantes premios de sponsors y órdenes de compras por más de un millón de pesos.
El segundo mejor promedio correspondió a Demian Pinto de Buenos Aires, y el tercer mejor promedio correspondió al chubutense César Claudio Jaramillo.
Los eventos se llevaron a cabo en las instalaciones del pabellón cuatro del predio Costa Salguero, ubicado en el barrio porteño de Palermo, y contaron con el apoyo de Pizza World Championship (organizadores del Campeonato Mundial de la Pizza), Marca País, el acompañamiento de Scuola Italiana de Pizzaioli, la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, y FITHEP Degusta.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.