
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se reunieron en la UTHGRA donde acordaron elevar un documento para normalizar la CGT e iniciar el proceso electoral para renovar las autoridades.
Tierra del Fuego14/06/2022Más de 40 representantes gremiales se reunieron esta tarde en la sede de Ushuaia de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) donde acordaron elevar a la Comisión Nacional un documento pidiendo por la normalización y el correspondiente proceso electoral para renovar las autoridades de la CGT.
Al respecto, el secretario general de la UTHGRA Tierra del Fuego, Ramón "Moncho" Calderón, aseguró luego del encuentro que “es un gran avance que tantas organizaciones estemos de acuerdo en la necesidad de renovar las autoridades de nuestra CGT. Estamos en una situación que requiere la unidad de los sindicatos contra una oposición política que no ha dudado a la hora de anunciarse a favor de flexibilizar y quitarle derechos a los trabajadores”.
“No podemos permitir que los trabajadores pierdan los derechos que con tanta lucha hemos conseguido y la CGT nos va a permitir formalizar nuestra unidad y fortalecernos en mutua colaboración” afirmó.
Por su parte el secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia, aclaró que “tenemos un camino por delante para recuperar nuestra CGT pero algo en lo que coincidimos por unanimidad las organizaciones presentes, y otros compañeros que hoy no han podido asistir, es que el objetivo es defender a los trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, no los intereses personales de nadie en particular”.
Del encuentro participaron además de UTHGRA y UOM, representantes de Camioneros, CECU, SMATA, APA, SOMRA, UPSRA, UOYEP, ATSA, UDAF, La Bancaria, APDFA, CAE y APEL.
Previamente se había anunciado una instancia similar en la ciudad de Río Grande, a lo que José Villaruel, Secretario General de UOYEP, comentó que “en Río Grande venimos un poco más avanzados con esta intención, pero el objetivo es el mismo, que la CGT vuelva a ser una institución fuerte que represente a los compañeros y compañeras trabajadores, dejando de lado nombres y situaciones particulares y avanzando siempre con el consenso de los miembros”.
Cabe aclarar que algunas organizaciones sindicales tiene jurisdicción provincial y otras local de cada ciudad, por este motivo algunas participan en ambas ciudades y en otras las autoridades varían.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.