
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Se reunieron en la UTHGRA donde acordaron elevar un documento para normalizar la CGT e iniciar el proceso electoral para renovar las autoridades.
Tierra del Fuego14/06/2022Más de 40 representantes gremiales se reunieron esta tarde en la sede de Ushuaia de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) donde acordaron elevar a la Comisión Nacional un documento pidiendo por la normalización y el correspondiente proceso electoral para renovar las autoridades de la CGT.
Al respecto, el secretario general de la UTHGRA Tierra del Fuego, Ramón "Moncho" Calderón, aseguró luego del encuentro que “es un gran avance que tantas organizaciones estemos de acuerdo en la necesidad de renovar las autoridades de nuestra CGT. Estamos en una situación que requiere la unidad de los sindicatos contra una oposición política que no ha dudado a la hora de anunciarse a favor de flexibilizar y quitarle derechos a los trabajadores”.
“No podemos permitir que los trabajadores pierdan los derechos que con tanta lucha hemos conseguido y la CGT nos va a permitir formalizar nuestra unidad y fortalecernos en mutua colaboración” afirmó.
Por su parte el secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia, aclaró que “tenemos un camino por delante para recuperar nuestra CGT pero algo en lo que coincidimos por unanimidad las organizaciones presentes, y otros compañeros que hoy no han podido asistir, es que el objetivo es defender a los trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, no los intereses personales de nadie en particular”.
Del encuentro participaron además de UTHGRA y UOM, representantes de Camioneros, CECU, SMATA, APA, SOMRA, UPSRA, UOYEP, ATSA, UDAF, La Bancaria, APDFA, CAE y APEL.
Previamente se había anunciado una instancia similar en la ciudad de Río Grande, a lo que José Villaruel, Secretario General de UOYEP, comentó que “en Río Grande venimos un poco más avanzados con esta intención, pero el objetivo es el mismo, que la CGT vuelva a ser una institución fuerte que represente a los compañeros y compañeras trabajadores, dejando de lado nombres y situaciones particulares y avanzando siempre con el consenso de los miembros”.
Cabe aclarar que algunas organizaciones sindicales tiene jurisdicción provincial y otras local de cada ciudad, por este motivo algunas participan en ambas ciudades y en otras las autoridades varían.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.