
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
En Ramón Cortez 520 y mediante turno, la Cruz Roja hará los testeos de manera rápida, confidencial, gratuita y voluntaria.
Salud04/07/2022La Filial Ushuaia de Cruz Roja Argentina anunció hoy que pone en marcha el Centro de Testeo de VIH, rápido, confidencial, gratuito y voluntario, que funcionará en las instalaciones de calle Ramón Cortez 520 (a pocos metros de 9 de Julio y Magallanes) para seguir contribuyendo a la concientización, la prevención y la promoción de la salud.
Luego de haber recibido una capacitación en torno al Virus de Inmunodeficiencia Humana (HIV), a cargo de la doctora Cecilia Lagos Lamas –referente provincial del Programa Nacional de VIH/ITS-, el voluntariado de la Filial de Cruz Roja más austral del mundo se prepara para dar inicio al Centro de Testeo, que funcionará desde esta semana, todos los martes a partir de las 16 horas, con turno previo que la comunidad podrá solicitar a través de las redes sociales de la Filial.
Al respecto la coordinadora Territorial de Cruz Roja Ushuaia, Karen Vorja, explicó que “en la línea estratégica para el período 2019-2024 vinculada a la promoción de la salud, Cruz Roja Argentina tiene como objetivo principal, contribuir a mejorar las condiciones de salud física, mental y social de las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad; reforzar la resiliencia y posibilitar el acceso a una vida sana y segura”.
En ese marco, “decidimos dar inicio a la atención en nuestra Filial, la más austral, a quienes quisieran realizarse el test, lo que constituye un derecho, no una obligación, y requiere el consentimiento de la persona”, indicó la Coordinadora.
“Es importante que toda la población sepa que la realización del test es de forma rápida, voluntaria, gratuita y confidencial –agregó-, y que se han delineado las líneas de comunicación directa con el sistema de salud para actuar de manera inmediata ante la detección del Virus”, remarcó Vorja.
Por su parte la coordinadora de Comunicación de la Filial Ushuaia, Belén Juárez, explicó que “con el objetivo de generar un mecanismo de acceso fácil, resguardando la confidencialidad de las personas, hemos generado un formulario específico para el Centro de Testeo VIH, en el cual se gestionan los turnos correspondientes”.
En tal sentido, precisó que “quienes deseen solicitar su turno, pueden completar el formulario ubicado en Historias Destacadas ‘Testeo VIH’ en la cuenta de Instagram @cruzrojaargentinaushuaia”. A partir de ello, “nos comunicaremos para coordinar el horario de asistencia al Centro, que funcionará los martes en nuestra Filial de calle Ramón Cortez, entre Magallanes y Solís”, amplió.
Finalmente desde la Filial de Cruz Roja Argentina más austral del mundo, agradecieron “la predisposición y el profesionalismo del personal de Salud que nos brindó la capacitación; al voluntariado que participa activamente en todas las iniciativas; a los medios de comunicación que nos acompañan con la difusión de actividades y a toda la comunidad fueguina”, valoraron.
FACEBOOK: https://www.facebook.com/cruzrojaushuaiaoficial
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.