
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Los comerciantes se encuentran sin lista de precios, no saben a qué precio vender y mientras que el rubro alimenticio vende exponencialmente, otros sufren un párate.
Locales 07/07/2022La renuncia al cargo del ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, sumado a la inflación, inestabilidad del dólar y cientos de problemas económicos del país, también golpea a los comercios de Ushuaia que hoy se encuentran sin una lista de precios y deben comprar mercadería con números "en blanco".
La presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia y vicepresidenta 3º de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Claudia Fernández, señaló esta mañana -en diálogo con FM Master´s- que "es una situación tan delicada que hace que los comerciantes estemos paralizados”.
"Nosotros, por más que seamos microeconomías, estamos inmersos dentro de esta macro Argentina que está pasando un momento sumamente especial. Ayer tuvimos cambios en el Secretario de Comercio de la Nación y esas son nuevas medidas que se van a tomar, que todavía no las tenemos. Desde la CAME pedimos responsabilidad política, tanto los que están en el Gobierno como la oposición” ya que “es un momento de incertidumbre”, sostuvo.
El pasado lunes el mercado de Wall Street estuvo sin funcionar debido al Día de la Independencia en Estados Unidos, sumado al golpe en la economía de la salida de Guzmán. Hoy jueves los comerciantes “no tenemos listas de precios, y cuando uno llama al mayorista para la reposición de productos dicen ‘lo tengo, pero no sé el precio, te lo mando en blanco’”, aseguró la mercantil.
Para Fernández, esa situación "es terrible, porque en realidad todos queremos vender, pero ese objetivo fue frenado de golpe y de una hora para otra, porque por más que uno lo ponga en venta no se sabe si se va a poder reponer”.
"Podemos ser solidarios, pero nosotros no podemos olvidarnos de nuestras obligaciones. Nosotros tenemos nuestros empleados para mantener, los impuestos para pagar una vivienda, los aguinaldos, los aumentos de los impuestos, y es imposible", justificó en respuesta a los cuestionamientos por posibles especulaciones de los comerciantes.
En tanto, la Presidenta de la Cámara insistió que actualmente "no hay referencia de precio por la situación, no hay nada que te diga hay que aumentar tanto. No tenemos ninguna definición y estamos esperándola y es desde ahí que desde CAME pedimos inmediatez, necesitamos una certidumbre, una previsibilidad para poder seguir trabajando".
"No sabemos qué tipos de cambios porque no se ha dicho nada, pero si continúa como estábamos no tenemos alternativas. Y la inflación se supone que va a seguir en cuatro dígitos este mes", observó.
La crisis golpea a todos los rubros de comercio
La situación afecta a todos los rubros, a lo que se sumaron las desafortunadas declaraciones de la nueva ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, respecto al turismo en el exterior. "Lo que dijo es desconocer la actividad porque el turismo es una avenida de dos manos, de ida y de vuelta. En la medida que nuestros pasajeros vayan al exterior sobre todo en los países limítrofes, pueden tomar las medidas para que no vengan los pasajeros de ellos hacia Argentina, y es donde tenemos mayor entrada de divisas", apuntó la vicepresidenta de CAME y afirmó que "hay que tomar medidas, pero hay que ser muy prudentes con esas medidas".
En lo local, el panorama hoy es que “en algunos rubros como mercadería de alimentos hay un estallido” mientras que en el resto de los rubros “hay un párate, donde tenemos otro problema que hay turistas que se acercan a comprar perfumes, camperas de nieve, pero no hay precio establecido y los turistas extranjeros no entienden”, contó Fernández.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.