
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
El incremento será escalonado hasta alcanzar el 36,5 % en enero del 2023, tras el acuerdo entre el Municipio y los representantes de los gremios municipales.
Locales 13/07/2022La Municipalidad de Ushuaia acordó con la totalidad de los gremios con representación en su ámbito, el adelantamiento de tramos de aumentos salariales con el pago de un 10% en julio y un 5% en agosto, a lo que se sumará un 8,5% en noviembre, 9% en diciembre y 4% en enero.Además se mantiene el compromiso de una nueva reunión en octubre próximo.
Participaron del acuerdo el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra; y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer con la totalidad de los gremios, incluidos los no agremiados.
Tras la firma del acuerdo, Becerra señaló que “desde su primera gestión el intendente Walter Vuoto tomó la decisión de acompañar a los trabajadores municipales en todos los aspectos, entre ellos el salarial”. En ese sentido, dijo que “aún en los momentos más duros desde lo económico y financiero el objetivo fue mantener el poder adquisitivo de los salarios municipales ante el crecimiento inflacionario. Había una necesidad de actualizar los salarios en la actual coyuntura; los gremios realizaron el planteo y el Ejecutivo, a partir de un manejo transparente y responsable de sus finanzas, acercó una propuesta que fue aceptada por la totalidad de los gremios y los no agremiados”.
El funcionario indicó que “el compromiso es volver a sentarnos nuevamente en octubre y evaluar una nueva recomposición en función de la inflación y de la disponibilidad de recursos del Municipio”.
Por su parte, Ferreyra explicó que “con el trabajo de la mesa paritaria hemos llegado a un acuerdo de finalizar este año 2022 con un 60% y de un interanual a enero de un 64%, en función de lo acordado con un adelantamiento de tramos de un 10% en julio y un 5 en agosto que difiere del acordado. Vamos con un 8,5 en noviembre, 9 en diciembre y 4 en enero que representan un 60% en el 2022 y un 64% en el interanual de enero a enero”.
El funcionario destacó además que “se mantendrá una mesa de revisión para el mes de octubre, siempre trabajando para la mejora de la vida económica de nuestros trabajadores y trabajadoras” Este aumento es de carácter bonificable y remunerativo y se aplicará “a todas las modalidades contractuales laborales” del Municipio, tal como se acordó en el mes de marzo”.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Sucedió en Gdor. Paz, entre Lasserre y 25 de Mayo, donde un conductor chocó un auto estacionado y resultó ileso.
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
Sucedió en va Perón y Facundo Quiroga, donde las mujeres sufrieron lesiones leves tras ser chocadas por un rodado.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.