
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Los relevos se hicieron en la Isla de los Estados y Peninsula Mitre, donde además se desembarcó viveres y materiales.
Tierra del Fuego29/07/2022El aviso ARA “Teniente Olivieri” y la lancha rápida ARA “Intrépida” de la ArmadaArgentina llevaron a cabo el relevo del personal en los Puestos de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVyCTM) en Tierra del Fuego.
Según se informó, tras zarpar del muelle militar “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia, el aviso ARA “Teniente Olivieri” realizó el recambio de personal y el reaprovisionamiento de material del Apostadero Naval “Comandante Luis Piedra Buena” en Puerto Parry, Isla de los Estados.
Por su parte, la lancha rápida ARA “Intrépida” arribó a la Estación Control de Tránsito Marítimo “Buen Suceso” en la Península Mitre para efectivizar los relevos de personal y desembarcar víveres y materiales. De regreso a la ciudad de Ushuaia, personal de Balizamiento de la Base Naval Ushuaia inspeccionó la baliza de la isla Martillo, en el Canal Beagle.
Buque de estación
El aviso ARA “Teniente Olivieri”, con asiento en la Base Naval Puerto Belgrano, se encuentra cumpliendo tareas operativas como buque de estación en Ushuaia, bajo la dependencia operativa del Comando de la Agrupación Lanchas Rápidas y del Comando del Área Naval Austral.
"Esta tarea involucra la inspección de los puestos de vigilancia y control del tránsito marítimo. Además, la unidad cubre guardia SAR (Búsqueda y Rescate Marítimo) en el área de responsabilidad que le compete al Área Naval Austral, a cargo del Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate Ushuaia, en cumplimiento de los convenios internacionales asumidos por nuestro país, para garantizar la asistencia marítima a cualquier buque que así lo requiera", indicaron desde la Armada.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
El sujeto de amplio prontuario policial y carcelario fue nuevamente aprehendido, tras enfrentarse a la Policía arrojar una botella de vidrio contra un auto.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.