
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
La Coordinadora de la filial en Ushuaia invitó a participar de la colecta para "mejorar la vida de las personas que más lo necesitan".
Tenés que saber05/08/2022Del 16 al 23 de agosto Cruz Roja Argentina realizará, por primera vez en su historia, una colecta nacional para fortalecer las acciones humanitarias de su voluntariado en todo el país. "El mundo atraviesa momentos complejos y desafiantes, como los conflictos internacionales, el impacto del cambio climático y las consecuencias de la pandemia por COVID-19. En este contexto, la organización reafirma su compromiso con las comunidades e invita a la sociedad a ser parte de sus acciones humanitarias", destacaron.
La coordinadora Territorial de Cruz Roja Argentina Filial Ushuaia, Karen Vorja, explicó que "tenemos la certeza de que nuestro trabajo contribuye a mejorar la vida de las personas que más lo necesitan. La colecta es una oportunidad para todas las personas que sienten la necesidad de aportar su granito de arena para mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Convocamos a todos y todas a apoyar a nuestro voluntariado en su trabajo cotidiano de construir junto a las comunidades un mundo más justo y equitativo”.
Quienes quieran sumarse a la Colecta, sólo deberán ingresar a www.cruzroja.org.ar/colecta o llamar al 0810-999-2222. Las donaciones -monetarias- están destinadas a que las filiales e Institutos Superiores de la organización sigan llevando adelante acciones como: Capacitación y concientización en torno a Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes Domésticos, técnicas de RCP (Reanimación Cardiopulmonar); centro de Testeo VIH; promoción de la salud; entornos seguros y otros proyectos comunitarios.
Cruz Roja Argentina también desarrolla actividades para fomentar la empleabilidad de las comunidades: talleres de oficios como panadería, herrería, cocina, entre otros. Además, a través del programa “Juventud en Movimiento”, la organización promueve la inclusión social de los y las jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de actividades lúdicas, deportivas y recreativas.
Sobre Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.