
Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete y agradeció a Javier y Karina Milei
Nacionales01/11/2025El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales
Lo dispuso el municipio local frente a la "mucha reserva" hotelera y de servicios.
Nacionales17/08/2022
El intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, dijo hoy que la temporada de esquí en esa ciudad rionegrina se extenderá durante septiembre, mes "en el que hay mucha reserva" hotelera y de servicios, "sobre todo los fines de semana", remarcó.
En declaraciones a Télam Radio, Gennuso indicó que "todo septiembre va a ser seguramente un mes de esquiadores porque hay mucha nieve, con lo cual eso está asegurado. A veces las temporadas se extienden por la nieve y por las ganas que tenga la gente de seguir viniendo".
"En septiembre -continuó- hay mucha reserva (hotelera y de servicios), sobre todo los fines de semana, con lo cual estamos muy contentos porque eso nos va a traer muchos turistas que nos trae trabajo".
Por otra parte, Gennuso manifestó que la ciudad dejó atrás "un temporal muy fuerte de varios días de nieve y agua" que alteró el normal desarrollo de actividades, incluido el dictado de clases, y subrayó que la situación planteada constituye "un hecho normal" para una zona de montaña.
"Hoy es un día normal en cuanto al dictado de clases. Ayer nevó un poquito a la tardecita pero no alcanzó a acumular mucho, (por lo que) se pudo trabajar bien en la noche", describió.
El intendente advirtió que "hay que tener mucho cuidado con las heladas y decirle a quien no vive en la ciudad, que no vive en zona de montaña, que no ha vivido nunca en la cordillera, que cuando caen grandes nevadas es normal que uno trate de cuidar a la población y hacer que no haya clases y suspender algunas actividades".
Remarcó que tras las vacaciones de invierno y el pasado fin de semana largo "todavía hay muchísimos turistas y la verdad que están disfrutando un año con muchísima nieve, que en invierno es lo que se viene a disfrutar en Bariloche".
Además, Gennuso ponderó el hecho de que los vuelos que llegan a Bariloche desde San Pablo, Brasil, estén "totalmente llenos", y apuntó que esto se ve reflejado en la cotidianeidad de la ciudad.
Entre San Pablo y Bariloche se viene dando un vuelo diario y el intendente destacó que esta conectividad "va a tener continuidad durante la primavera y el verano, quizás con una frecuencia menor".

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales