
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El siniestro sucedió en la ruta nacional N°3 donde conductora y una acompañante resultaron lesionadas tras el vuelco de la camioneta perteneciente al organismo nacional.
Tierra del Fuego22/08/2022Una conductora y una acompañante resultaron esta mañana heridas tras el vuelco de la camioneta de Vialidad Nacional por la que se desplazaban en la ruta nacional N°3, altura Kilómetro 2963.
El siniestro ocurrió aproximadamente a las 09:50 horas cuando una camioneta Toyota, modelo Hilux, Color Blanco, perteneciente a la Dirección de Vialidad Nacional, al mando de Rosa Aguilera Soraine, sufrió un despiste para luego volcar.
Como consecuencia del siniestro, la conductora y la acompañante Estela Pérez Bentos resultaron con dolencias y fueron asistidas por bomberos Tolhuin, para luego trasladadas en ambulancia al Hospital Regional Ushuaia.
Por el hecho, se realizan las diligencias de rigor, en conjunto a la División Policía Científica.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.