
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
La ANSES informó que el incremento alcanzará a más de 16 millones de personas. Además jubilados y pensionados de la mínima tendrán un bono de 7 mil pesos.
Economía 29/08/2022Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 15,53% a partir de septiembre alcanzando a más de 16 millones de personas, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
A este incremento se le suma un refuerzo mensual de $7.000 para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciban hasta 1 jubilación mínima y que irá decreciendo de forma proporcional hasta los $4.000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos, indicó el organismo.
El refuerzo se pagará en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por la Ley de Movilidad en el mes de diciembre. Este refuerzo alcanza a 6.1 millones de personas que representan al 85% de las y los titulares de jubilaciones y pensiones.
Con estas medidas, la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, lo que significa un aumento del 73,3% en lo que va del año. Mientras que quienes perciban hasta dos haberes mínimos pasarán a cobrar de $75.050 a $90.705 en septiembre.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
La medida podría golpear a los precios de las computadoras portátiles o notebooks ya que desde el 2017 los aranceles se encontraban a 0 y ahora pasarán a ser de 8%.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.