
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
En el acuerdo establecieron tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición del programa PreViaje.
Nacionales29/08/2022El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, firmaron un acuerdo con las entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición de PreViaje.
“Creemos en el programa, pero también creemos que no puede terminar jugándonos en contra en materia inflacionaria. El sector tiene que hacer el esfuerzo a la par del Estado. El ordenamiento de precios nos va a ayudar a bajar la expectativa inflacionaria y es bueno que hagamos el esfuerzo juntos”, aseguró Massa tras la reunión.
"Este programa ha resultado un éxito desde todo punto de vista. Está contenta la gente, que puede viajar; está contento el Estado Nacional, que promueve la actividad y la formaliza; y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje. Agradecemos el compromiso del sector privado y el trabajo de Matías Tombolini y todo su equipo: dimos un paso determinante para lanzar la tercera etapa", agregó Lammens.
“Desde la Secretaría de Comercio vamos a contribuir al ordenamiento de los precios, al control para evitar los abusos y a la posibilidad de que, de manera voluntaria, se vayan sumando cada vez más empresarios y empresarias a esta política pública que ha sido un éxito y un impulso para el sector turístico”, finalizó Tombolini.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; y el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), Daniel Prieto, rubricaron el convenio con las autoridades nacionales, entre ellas la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk.
En ese marco, Hani señaló: "PreViaje nos permitió una reactivación muy rápida, además de brindar previsibilidad y formalidad al sector. Vamos a trabajar codo a codo para que el acuerdo se cumpla porque queremos que el programa siga siendo un éxito".
Para el establecimiento de las tarifas máximas se tomaron como referencia las últimas tarifas disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia, es decir, la correspondiente a junio o julio de 2022, según las características del lugar. Para esto, se llevó adelante un relevamiento de cerca de 200 mil precios.
La adhesión, mediante declaración jurada, es voluntaria para cada prestador turístico y será condición obligatoria para participar en este nuevo PreViaje. Por destino turístico, los prestadores deberán ajustarse a la tarifa máxima establecida para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.
PreViaje es una inversión histórica del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para iniciar la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. Durante las dos primeras ediciones del programa se benefició a 5 millones de turistas, con un impacto económico de $165 mil millones. En esta ocasión, el programa será para estimular escapadas en todo el país durante la temporada baja.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.