
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Una encuesta elaborada por el ICSE de la Universidad de Tierra del Fuego revela las intenciones de los jóvenes a la hora de buscar un futuro educativo y laboral por fuera de la Provincia.
Tierra del Fuego05/09/2022Una encuesta elaborada por el Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) revela que 70 % de jóvenes fueguinos se iría de la Provincia por cuestiones educativas o experiencias laborales.
En los últimos años la crisis económica profundizó entre la juventud fueguina, sumado a la falta de oportunidades y la crisis habitacional.
Así el primer reporte de la Encuesta a Juventudes en Ciudades Intermedias (EJuCI-2021), un trabajo de investigación basado en una encuesta en la que participaron más de 700 jóvenes fueguinas y fueguinos, señala que el 70% de ellos se iría.
El documento denominado “¿Nos quedamos, nos vamos o, nos vamos y (no volvemos) volvemos? Proyectos y expectativas de migración entre las y los jóvenes de Tierra del Fuego” expone algunos de los resultados de una encuesta aplicada entre septiembre y octubre de 2021 a jóvenes de 17 a 19 años que se encontraban cursando el último año de escuelas secundarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, correspondientes en un 74% al sector educativo de gestión estatal (mayoritario en la provincia) y en un 26% a instituciones públicas de gestión privada.
“Los resultados de la encuesta confirman la inclinación de las juventudes residentes en Tierra del Fuego a migrar a otros países o provincias, ya que alrededor del 70% respondió afirmativamente sobre el interés de buscar otros horizontes fuera de la Provincia” comentó el Sociólogo y docente investigador del ICSE Lic. Bruno Colombari, director del Proyecto avalado y financiado por la UNTDF “Condiciones juveniles insulares. Un estudio sobre las formas de sociabilidad de jóvenes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
En el análisis se describieron las expectativas, motivos y proyectos de migración de las y los jóvenes a otros países, provincias y localidades, así como los escenarios que consideran más probables a futuro. Al respecto, el sociólogo precisó que “las expectativas migratorias se vinculan a proyectos educativos, especialmente en el caso de quienes consideran mudarse a otra provincia, mientras que quienes consideran mudarse a otro país o localidad dentro de la provincia predominan más bien motivaciones asociadas a la idea de un mejor futuro y vivir nuevas experiencias”, explicó.
Según lo detallado en el informe: el 49 % de las y los encuestados se auto percibió con género femenino, el 49,5 % masculino y el 1,5% como No Binario. Respecto al lugar de nacimiento, una gran mayoría nació en Tierra del Fuego (68%), el 29 % es procedente de otras provincias, mientras que el 3% es extranjera/o.
Cabe destacar que se trata de un primer informe de una serie de seis que serán publicados de forma sucesiva y abordarán diversos ejes temáticos, a saber: “Educación y trabajo, Vida urbana, percepciones en torno a la ciudad, TICs y uso del tiempo libre, Perspectivas juveniles (miradas acerca de diversas problemáticas y tópicos de interés público) y Participación”
Dicha encuesta y el análisis de sus datos fue realizado por un equipo interdisciplinario constituido por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego que viene trabajando acerca de las condiciones de sociabilidad de las juventudes insulares.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.