Larreta apoyó la precandidatura de Cornejo y aseguró que trabaja por la "unidad"
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
La Directora del FMI sostuvo que Massa mostró "fuerte compromiso e impulso para lograr las metas del programa" y que seguirá con las mismas metas.
Nacionales 12/09/2022 TélamLa directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó hoy que el ministro de Economía, Sergio Massa, mostró un "fuerte compromiso e impulso para lograr las metas del programa, que se mantendrán sin ser alteradas", durante el encuentro que mantuvieron hoy en la ciudad de Washington.
Puntualmente, mencionó los compromisos de un déficit primario del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023, "con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua"; una política monetaria con tasas de interés reales positivas; una acumulación de reservas, impulsadas por el marco general de políticas y medidas específicas; y un mayor foco en "revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero".
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.