
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Convoca a jóvenes a inscribirse en la Escuela de Aviación Militar de 4 años de duración. Hay distintas especialidades.
Tenés que saber28/09/2022La Escuela de Aviación Militar abrió sus inscripciones para el ingreso a la Carrera de Oficial de la Fuerza Aérea Argentina, donde podrán inscribirse jóvenes en las distintas especialidades.
La convocatoria está dirigida "a todos aquellos jóvenes que deseen proteger nuestra Nación, para lo cual la Escuela de Aviación Militar propone una formación integral de nivel universitario de cuatro años de duración. Posteriormente, los Cadetes optan por una de las diecisiete especialidades en las que se desempeñan los Oficiales de la Fuerza Aérea, en Argentina o durante las misiones de paz en el exterior", indicaron desde la Fuerza Aérea.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de noviembre y los exámenes de ingreso (intelectual y de aptitud psicofísica) se llevarán a cabo en diciembre y febrero próximos.
Luego de consultar las condiciones y descargar el Cuadernillo de Ingreso, los candidatos cuentan con un Aula Virtual de Apoyo Educativo para reforzar su preparación para el Examen Intelectual (clases virtuales de los contenidos, ejercitaciones, exámenes modelo y de autoevaluación, bibliografía sugerida, etc.) y una serie de tutoriales para facilitar el entrenamiento necesario para el Examen de Aptitud Física.
Inscripciones y más información en la WEB de la Fuerza Aérea: http://www.eam.iua.edu.ar/eam/
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.